Siguenos
sábado 24 de mayo de 2025
   
Inicia el primer festival “Yolpaki” en la Macroplaza del Malecón de Veracruz
Inicia el primer festival “Yolpaki” en la Macroplaza del Malecón de Veracruz
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-05-23.- El “Yolpaki” inició con un desfile por el Centro Histórico de la ciudad, en el cual participaron representantes de los 13 pueblos originarios y afrodescendientes. *Las actividades son de carácter familiar, gratuitas y concluirán este domingo.




Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Este viernes dio inicio el Primer Festival “Yolpaki” en la Macroplaza del Malecón de la ciudad de Veracruz, el cual representa un reencuentro con las raíces y que cuenta con un programa de presentaciones musicales, danza, sabores y saberes.



Las actividades del “Yolpaki” iniciaron con un desfile por el Centro Histórico de la ciudad, en el cual participaron representantes de los 13 pueblos originarios y afrodescendientes, como náhuatl, totonaca, popoluca, chinanteco, zapoteco, tepehua, tének, zoque, mixteco, mazateco y maya.



Elementos de la Dirección Municipal de Tránsito implementaron un operativo en el Centro Histórico con la finalidad de desviar la circulación hacia vías alternas por el desfile de los participantes.



Las actividades del festival son de carácter familiar, gratuitas y concluirán este domingo.



El evento fue inaugurado por la gobernadora Norma Rocío Nahle García, quien destacó la riqueza cultural con que cuenta el estado de Veracruz, desde el norte hasta el sur.



Durante su intervención, Nahle García dijo que el festival "Yolpaki" representa un reconocimiento a los pueblos originarios.



Por su parte, la secretaria de Cultura de Veracruz, Xóchitl Molina, estimó que el festival “Yolpaki” contará con la participación de dos mil 500 representantes de los pueblos originarios.



“¿Qué habrá aquí? Pues toda esa gran diversidad cultural del estado, recorriendo desde la huasteca, los 13 pueblos, hasta la región olmeca, estamos preparadísimos para recibir a los visitantes, los prestadores de servicios ya están listísimos y los pueblos originarios, las comunidades, vendrán y mostrarán nuestras raíces”, agregó.



Molina detalló que los talleres serán de las 11 de la mañana a las cinco de la tarde este sábado y mañana domingo.



Además, el “Yolpaki”incluye la expoventa de artesanías y medicina tradicional, así como la participación de cocineras y cocineros que preservan la riqueza gastronómica veracruzana.



El programa contempla presentaciones musicales con agrupaciones de las 10 regiones veracruzanas, así como foros con activaciones tradicionales.



Los recintos culturales ofrecerán actividades especiales, entre ellas la Feria de Cerámica en el Exconvento Betlehemita, la exposición de Pintura tradicional en el Centro Cultural Atarazanas y la presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tuxpan en el Teatro de la Reforma.



Por último, la secretaria de Cultura confió en que se registre una gran afluencia durante el primer festival “Yolpaki”, ya que las actividades tendrán lugar en espacios al aire libre y en recintos públicos.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital