Veracruz, Ver. — (AVC) Con el objetivo de visibilizar el estado crítico de los arrecifes en el Corredor Arrecifal del Suroeste del Golfo de México, fue lanzada la campaña de comunicación “El Color es Vida – Defendamos al Coral”, una iniciativa impulsada por la Red Corredor Arrecifal del Golfo que convoca a la acción colectiva para proteger estos ecosistemas clave. En 2023 y 2024 se documentaron eventos de blanqueamiento coralino sin precedentes, producto del aumento sostenido de la temperatura del mar. Este fenómeno, asociado al cambio climático, expulsa las microalgas que dan color y vida a los corales, dejándolos vulnerables a la muerte. Múltiples amenazas convergen sobre los arrecifes La campaña advierte que el colapso arrecifal no es producto de una sola causa, sino de una combinación de factores acumulativos como la industria de hidrocarburos, el manejo inadecuado de zonas costeras, la pérdida de manglares, la contaminación por plásticos y químicos, y la falta de regulación en la pesca. En total, el corredor arrecifal comprende más de 125 arrecifes en 14,786 hectáreas, desde Tamiahua, Veracruz, hasta Paraíso, Tabasco, incluyendo arrecifes coralinos, rocosos y dunas sumergidas. Funciones ecológicas y sociales bajo amenaza Los arrecifes cumplen funciones esenciales para la vida humana y marina: actúan como barreras naturales ante huracanes, sostienen la pesca artesanal, promueven el ecoturismo y mitigan el cambio climático. Sin embargo, su deterioro afecta directamente a comunidades costeras y a más de 16 mil familias pesqueras que dependen de su biodiversidad. La campaña busca informar, movilizar y defender el coral “El Color es Vida” contempla la difusión de materiales educativos, audiovisuales y de incidencia en redes sociales. La estrategia busca involucrar a sociedad civil, comunidades costeras, medios, academia, emprendimientos ecoturísticos y tomadores de decisiones, promoviendo la corresponsabilidad en la defensa de los arrecifes del Golfo. La campaña está disponible en instagram.com/corredorarrecifaldelgolfo y en las plataformas de las organizaciones aliadas.
|