Siguenos
miércoles 16 de julio de 2025
   
SEP ampliará infraestructura del CBTIS 268 y del CETIS 15 de la ciudad de Veracruz
marka.php
SEP ampliará infraestructura del CBTIS 268 y del CETIS 15 de la ciudad de Veracruz Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-07-09.- La subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, destacó que se tiene proyectado ejecutar 86 proyectos de obra educativa a nivel nacional, donde el estado de Veracruz resulta beneficiado. *Se ofrecerán 300 espacios más a los jóvenes de la zona conurbada.


Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) La Secretaría de Educación Pública (SEP) ampliará la infraestructura del CBTIS 268 y del CETIS 15 de la ciudad de Veracruz con la finalidad de ampliar la matrícula.



Entrevistada al asistir a la Reunión Nacional de Academias de la Dirección General de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios (DGETI) que se celebró en la ciudad de Boca del Río, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, destacó que se tiene proyectado ejecutar 86 proyectos de obra educativa a nivel nacional, donde el estado de Veracruz resulta beneficiado.



"La presidenta ha anunciado un plan general de crecimiento, tenemos en este momento, para este año, tenemos 86 proyectos de obra, de ampliación, de infraestructura, 20 nuevos planteles alrededor de todo el país, estamos comprometidos a seguir creciendo, Veracruz tiene dos proyectos", añadió.



Al respecto, el director general de Educación Tecnológica, Industrial y de Servicios, Rolando de Jesús López Saldaña, detalló que los planteles beneficiados para ampliar su infraestructura son el CBTIS 268 y el CETIS 15 de la ciudad de Veracruz.



López Saldaña calculó que se podrá captar a unos 300 jóvenes más cuando se concluyan los trabajos de ampliación en los dos planteles.



"En Veracruz tenemos el proyecto de dos ampliaciones, el CBTIS 268 y el CETIS número 15, que es donde tendremos mayores espacios, aquí en el puerto de Veracruz (...) Nosotros esperamos captar alrededor de 300 estudiantes más en estos espacios", insistió.





Sigue el abandono de estudios por falta de recursos económicos: SEP





Por otra parte, la subsecretaria de Educación Media Superior de la SEP, Tania Rodríguez Mora, refirió la eficiencia terminal en el ciclo escolar 2023-2024 fue de alrededor del 80 por ciento, la cual confió en que se incremente en el ciclo 2024-2025.



Rodríguez Mora reconoció que todavía se registra la deserción escolar en la Educación Media Superior pese a los esfuerzos que realiza el Gobierno Federal con la entrega de becas a los jóvenes estudiantes.



"Ese dato lo cerramos hasta después de que termine el ciclo escolar, pero estamos muy confiados de que hemos hecho un seguimiento muy minucioso de todas las escuelas para garantizar que los jóvenes no solo ingresen y haya más lugares, sino que permanezcan en la escuela y que permanezcan felices", remató.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital