Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) La directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 12 de la ciudad de Veracruz, Karen Gisela Aguirre Uscanga, dijo que cinco alumnos de una matrícula de 42 abandonaron el ciclo escolar debido a problemas emocionales y económicos. Aguirre Uscanga consideró que los padres de familia hacen los esfuerzos para llevar a sus hijos al CAM, el cual se ubica en la calle Costa de Marfil número 381 de la colonia Astilleros de la ciudad de Veracruz. “Es complicado el asunto de la asistencia, sin embargo, los padres de familia que se comprometen, hacen todo su esfuerzo por llevar cotidianamente a los alumnos a clases, sin embargo, en ocasiones, ya ahorita para el ciclo escolar se han hecho las actividades pertinentes, han asistido, han disfrutado, han convivido y han avanzado en sus aprendizajes”, agregó. La directora del CAM 12 de la ciudad de Veracruz detalló que se cuenta con alumnos con discapacidad auditiva, motriz e intelectual, principalmente, en el plantel. Karen Gisela Aguirre Uscanga destacó que se sostienen reuniones con los padres de familia, además de que se cuenta con redes de padres y se brindan asesorías emocionales, para que mantengan el ánimo los papás de los alumnos. “Para que puedan salir adelante como familias y los chicos con la discapacidad que sea puedan en un futuro estén en condiciones de pertenecer a la sociedad porque ese es el objetivo principal”, expresó. Por otra parte, Aguirre Uscanga resaltó que docentes del CAM 12 capacitaron en lenguaje de señas mexicanas a reclutadores de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO como parte del proyecto de inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. En ese sentido, la directora del CAM 12 de la ciudad de Veracruz dijo que los reclutadores de OXXO se podrán comunicar mediante el lenguaje de señas mexicanas con una persona sordomuda. “En un momento dado también se pretende que ellos (las personas sordomudas) también estén contratados y puedan entrar a trabajar y tengan estos vínculos de comunicación en lengua de señas mexicanas”, insistió. Por último, Karen Gisela Aguirre Uscanga mencionó que el CAM 12 ya tiene abiertas las inscripciones para el ciclo escolar 2025-2026.
|