Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Trabajadores del Instituto Tecnológico de Boca del Río se manifestaron este viernes afuera del plantel porque continúa la falta de pago de prestaciones laborales. Los trabajadores, de la Sección 61 Tecnológicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tomaron la medida, ya que no fueron escuchados por las autoridades del Tecnológico de México en el transcurso de esta semana. Entre los pagos pendientes que demandan los trabajadores se encuentran: pago retroactivo del incremento al salario, prima vacacional y estímulo por puntualidad y asistencia. Los manifestantes hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum, al titular de la SEP, Mario Delgado, y al director general del Tecnológico de México, Ramón Jiménez López, para que se les dé una respuesta inmediata, ya que resulta la primera vez en 40 años que se padece un retraso en los pagos. Además, portaron cartulinas que contenían frases como las siguientes: "Aún de vacaciones estamos luchando para que nos paguen nuestros salarios y prestaciones", "Queremis solución inmediata a nuestros derechos laborales", "Exigimos el retroactivo salarial", entre otras. Al respecto, Atanasio Badillo Rosales lamentó que los directivos ofrezcan pagar una de las quincenas que se les adeudan a los trabajadores y hasta el lunes próximo, lo cual consideró que es como si se les tratara de limosneros. A nivel estatal, la falta de pagos afecta a trabajadores de los tecnológicos de Boca del Río, Orizaba, Úrsulo Galván, Minatitlán y Cerro Azul. "Nos sacaron de vacaciones el 4 (de julio) con la promesa de que ese día se iba a pagar, estamos de vacaciones, sin dinero, yo decía la vez pasada con proyectos truncados, con deudas, terminar de pagar mi casa, comprar, visitar familiares que están en otros puntos del país", agregó. Badillo Rosales aseguró que hay pagos pendientes a 35 mil trabajadores de los tecnológicos del país, además a docentes de los CBTIS, CBTAS y Cetmar. Por último, Miguel Santiago García Pacheco manifestó que los pagos en abonos no representan la solución a la problemática, por lo que exigió que se les deposite lo que les corresponde por ley, ya que ya los devengaron en las jornadas laborales.
|