Veracruz, Ver.- (AVC) La Asociación de Industriales de Bruno Pagliai de la ciudad de Veracruz advirtió que sus miembros suspenderán sus pagos correspondientes en el caso de que no se transparenten sus ingresos al Fideicomiso del Fondo del Futuro, ya que hay una negativa a informarles sobre el manejo de los recursos. A través de un oficio, el cual presentaron ante la Coordinación de Documentación y Control de Gestión de la Oficina de la Gobernadora el 16 de julio pasado y que está firmado por la presidenta del consejo directivo de la asociación, Sania Arellano, los industriales de Bruno Pagliai manifestaron que se les proporciona información que no resulta clara ni detallada del manejo del Fideicomiso del Fondo del Futuro, sin que desglosen los recursos por rubros o proyectos específicos con lo que respecta a la Ciudad Industrial. “Esto impide contar con información útil y verificable, y genera aún más incertidumbre, pues los números presentados no reflejan la realidad que observamos en el campo. A esto se suma la preocupación por datos que señalan posibles irregularidades, como nóminas infladas y gastos que no corresponden con los servicios que efectivamente se han prestado”, subrayan los industriales en el oficio. En el documento, los integrantes de la Asociación de Industriales de Bruno Pagliai reconocieron que no todos los socios se encuentran al corriente en el pago de sus cuotas. No obstante, los industriales aseguran que el ánimo de las empresas será positivo y colaborativo en el caso de que se transparenten los recursos del Fideicomiso del Fondo del Futuro, por lo que más podrían cumplir con sus obligaciones al corroborar que sus recursos se traducen en acciones concretas. “De no ser así, nos veremos en la dolorosa necesidad de suspender nuestros pagos, ya que no existe certeza de que se estén destinando a su objetivo: el mantenimiento de la Ciudad Industrial Bruno Pagliai.” Además, los industriales lamentaron que el subsecretario de la Sedecop, Eduardo Vega Yunes, haya suspendido que se practicara una auditoría al Fideicomiso del Fondo del Futuro, el cual administra Ana Laura del Ángel Olivares, y la cual se había anunciado por supuestas irregularidades, como nóminas infladas, facturación dudosa en conceptos de mantenimiento, entre otros temas que calificaron como preocupantes. Por último, la asociación criticó que se les amenace con proceder en su contra por realizar mejoras en la Ciudad Industrial, las cuales llevan a cabo ante la demora y la omisión de las autoridades para atender las deficiencias en la infraestructura.
|