Veracruz, Ver.- (AVC/José juan García) Las actividades programadas para este verano en las zonas arqueológicas y museos se mantienen pese a la falta del nombramiento del director del Centro INAH-Veracruz. Al respecto, el administrador del Centro INAH-Veracruz, Erick Romero Vázquez, dijo que el director general del instituto todavía no designa al sucesor de José Manuel Bañuelos Vázquez. No obstante, Romero Vázquez comentó que el personal del Centro INAH-Veracruz está a la espera de la decisión que se tome en las oficinas centrales. “La situación obedece a que la semana pasada hubo un relevo en la dirección general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, dejó el cargo el antropólogo Diego Prieto Hernández y asumió la dirección general el antropólogo Omar Vázquez Herrera, él estaba de director del Centro INAH-Oaxaca y suponemos que ante esa situación, nuestro director, que hasta hace una semana era el antropólogo José Manuel Bañuelos Ledesma, el día viernes asumió el cargo en la dirección de Oaxaca”, explicó. El administrador del Centro INAH-Veracruz aseguró que los museos y las zonas arqueológicas a cargo del instituto se mantienen abiertos para recibir a los turistas en este verano. Erick Romero Vázquez destacó que los turistas pueden visitar las zonas arqueológicas de El Tajín, Quiahuixtlan, Las Higueras, Cuajilote y Vega de la Peña, el Museo Tuxteco y San Lorenzo Tenochtitlan. Romero Vázquez precisó que solo e Museo de la Fortaleza de San Juan de Ulúa se encuentra en un proceso de remodelación, por lo que se encuentra cerrado al público, pero indicó que se puede recorrer las demás áreas del inmueble histórico. “La visita a la fortaleza está abierta, cabe resaltar que ha habido ciertas mejoras por la Secretaría de Marina, entonces los invitamos a todos a que asistan”, agregó. Por último, el administrador del Centro INAH-Veracruz recordó que los museos y las zonas arqueológicas a cargo del instituto abren sus puertas al público de martes a domingo, siendo éste último día que la entrada es gratuita al público.
|