Siguenos
sábado 02 de agosto de 2025
   
Cancelan proyecto portuario en Alvarado, pero otro avanza en zona Ramsar con trámite vigente ante Semarnat
marka.php
Cancelan proyecto portuario en Alvarado, pero otro avanza en zona Ramsar con trámite vigente ante Semarnat Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2025-07-31.- Mientras la administración Portuaria se desistió del proyecto Puerto del Sotavento, el grupo privado Veralva mantiene activo un proyecto portuario en Alvarado, Veracruz, dentro de un sitio Ramsar.



Xalapa, Ver.- (AVC/Flavia Morales) El proyecto para construir el nuevo Puerto del Sotavento en Alvarado fue cancelado por la Administración Portuaria de Veracruz tras el desistimiento formal ante Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Sin embargo, otro proyecto privado con infraestructura portuaria en la misma zona sigue en trámite.

El 12 de junio de 2025, la Administración Portuaria Integral del Sistema Portuario Veracruzano solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la cancelación del trámite ambiental para el Puerto del Sotavento. La solicitud de evaluación había sido presentada en diciembre de 2024 bajo la clave 30VE2024H0111.

El proyecto consistía en la construcción y operación de un puerto en la desembocadura del río Papaloapan, pero fue detenido luego de que en el oficio número APISPV/DG/160/2025 Francisco Javier Fuentes Quiñones, Apoderado Legal de la Administración Portuaria Integral Sistema Portuario Veracruzano, pidió cancelar el proyecto.

Otro proyecto portuario sigue en evaluación

Pese a esta cancelación, un segundo proyecto para construir una terminal portuaria en Alvarado sigue en trámite. Fue ingresado en septiembre de 2024 por el grupo portuario Veralva, integrado por tres empresas privadas.

La obra se plantea a 1.7 kilómetros de la cabecera municipal, en una superficie de 42 hectáreas. Incluiría patios de maniobras, zonas de almacenamiento y dragado marino.

A diferencia del proyecto anterior, esta propuesta se ubica dentro del sitio Ramsar “Humedales de Alvarado”, una zona reconocida por su biodiversidad y como Área de Importancia para la Conservación de Aves (AICA SE-10).

En zona de conservación prioritaria

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) señala que el área del proyecto contiene dunas, manglares y especies protegidas. También forma parte de la Región Marina Prioritaria RMP.50, un sistema lagunar-estuarino vital para la pesca regional y la biodiversidad.

El proyecto reconoce la sensibilidad ecológica del entorno, pero sostiene que los impactos serán “mitigables” mediante medidas ambientales. Plantea que la zona de construcción es agrícola y no presenta áreas activas de anidación.

Aunque la terminal requerirá dragado marino, el documento técnico asegura que no se afectarán corrientes oceánicas ni áreas fuera del polígono delimitado.

Mientras el proyecto estatal quedó archivado, el plan empresarial de Veralva sigue en proceso de evaluación ante Semarnat. Ambos comparten zona geográfica y uso portuario, pero uno ya fue cancelado formalmente y el otro aún busca autorización ambiental, pese a encontrarse en un ecosistema protegido internacionalmente.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital