Siguenos
lunes 04 de agosto de 2025
   
Auditoría al estadio Pirata Fuente concluirá hasta 2026: Contraloría
marka.php
Auditoría al estadio Pirata Fuente concluirá hasta 2026: Contraloría Foto: AVC / Noticias
Perla Sandoval /AVC Noticias .  
2025-08-01.- La auditora general Delia González Cobos señaló que actualmente se fiscaliza lo invertido en 2024, pero debido a que se siguieron destinando recursos en el presente ejercicio fiscal, la revisión se extenderá.


Xalapa, Ver.- (AVC/Perla Sandoval) La revisión a la millonaria inversión realizada en la remodelación del estadio Luis “Pirata” Fuente no concluirá este año. El Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) continuará con la auditoría al incluir el análisis del gasto público ejercido en 2025, informó la auditora general del Estado, Delia González Cobos.

La funcionaria señaló que actualmente se fiscaliza lo invertido en 2024, pero debido a que se siguieron destinando recursos en el presente ejercicio fiscal, la revisión se extenderá hasta el próximo año.

“Estamos haciendo la revisión de la segunda y tercera etapa (de la obra del estadio) y el próximo año todavía estaremos haciendo revisión del ejercicio del gasto que se está haciendo en este año. En su momento vamos a dar a conocer los resultados, cuando entreguemos al Congreso vamos a informar detalladamente cuál es la situación del Pirata”, explicó.

Aunque evitó dar detalles, González Cobos confirmó que la obra está bajo observación.

“La gobernadora lo ha mencionado también, son cuestiones menores, yo no quisiera abundar porque me impide la ley, prefiero que esperemos”, agregó.

La rehabilitación del estadio de fútbol, ubicado en el puerto de Veracruz, fue adjudicada mediante siete contratos a la empresa Grupaem México JF, S.A. de C.V., con sede en Xalapa.

La inversión total reportada por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) hasta el 28 de febrero de 2025 asciende a mil 694 millones de pesos, de los cuales 37 millones aún estaban pendientes de pago.

El gobierno anterior, encabezado por Cuitláhuac García, justificó el gasto señalando que era un requisito de la Federación Mexicana de Fútbol para avalar el regreso de un equipo de primera división a Veracruz.

El estadio fue entregado en comodato por 10 años a Carlos Vives Gómez, representante de CF Veracruzano S.A. de C.V., con la condición de que si no se lograba traer a un equipo profesional, el inmueble regresaría al estado sin necesidad de litigio.

No obstante, el pasado 28 de junio la gobernadora Rocío Nahle confirmó que no habrá equipo de primera división este año, por lo que el futuro del comodato está bajo revisión.

El lunes 28 de julio, anunció que sostendrá una reunión con el empresario Carlos Vives para evaluar la situación legal del acuerdo aprobado por el Congreso local en 2023.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital