Xalapa, Ver. (AVC/Perla Sandoval).– El estadio Luis “Pirata” Fuente, remodelado recientemente con inversión pública, presenta fallas de diseño que han obligado a realizar modificaciones no previstas, confirmó este martes el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Utrera. Durante la conferencia de prensa encabezada por la gobernadora Rocío Nahle García, el funcionario detalló que se eliminarán tres filas de gradas cuya visibilidad hacia la cancha es limitada. En su lugar, se instalarán estructuras metálicas para la venta de bebidas y alimentos, con el argumento de mejorar la experiencia de los asistentes. “Se van a eliminar las tres filas, cerrando ese espacio para permitir que el 100 por ciento de los asistentes vean la cancha de juego. Se colocarán estructuras que permitirían vender bebidas y comida”, indicó. El secretario justificó la modificación señalando que este tipo de situaciones se han presentado también en estadios como el Azteca, donde hubo que atender problemas similares de visibilidad. Además, reconoció la existencia de un hueco visible cerca de una de las escaleras, el cual será habilitado también como punto de venta de alimentos y bebidas. Aseguró que se utilizarán materiales metálicos ligeros y que los trabajos estarán concluidos en un par de semanas. Cuestionado sobre si habrá alguna sanción por las fallas de diseño, Cornejo Utrera respondió que “son cosas que en el diseño original no se contemplaron”, y descartó costos adicionales para el Gobierno del Estado. Señaló que será la empresa contratista la que asumirá el gasto de las adecuaciones. Estas correcciones se suman a una serie de intervenciones recientes en el “Pirata” Fuente, recinto que fue rehabilitado con la promesa de traer de vuelta el futbol profesional a Veracruz. Sin embargo, los errores de planeación vuelven a poner en el centro del debate el uso de recursos públicos en obras que no se entregan en condiciones óptimas. Inversión carretera La inversión carretera para este año en Veracruz será de 2 mil 537 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, Leonardo Cornejo. En la conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, detalló que se trata de un monto que se dividirá en intervenciones de carreteras tanto federales como del ámbito estatal. Indicó que se trata de 34 proyectos que incluyen inversiones de mil 074 millones de pesos en carreteras federales y mil 463 millones de pesos de carreteras del estado. Acompañando a la gobernadora Rocío Nahle García, el funcionario comentó que se intervendrán 935 kilómetros en todo el estado; se trata de 291 kilómetros de carreteras federales y 644.8 kilómetros de vías estatales. En su intervención comentó que estas obras generarán 6 mil 880 empleos. En el caso de los trabajos, ejemplificó que en el caso de carreteras federales se dará mantenimiento al tramo de Poza Rica a Barra de Cazones con una longitud de 5.8 kilómetros. También se intervendrán la carretera 180 en el tramo de Gutiérrez Zamora a Tecolutla; en la carretera 127 desde Pánuco a Tihuatlán se intervendrán varios tramos, uno de estos va de Tempoal a Pánuco; este año serán 12 kilómetros. En la carretera 105 Huejutla-Platón Sánchez también habrá trabajos y se intervendrán varios tramos de Perote-Martínez De la Torre, se dividió en cuatro tramos y tres los está haciendo el estado y uno SICT. El primer tramo es de 26 km de Perote a Atzalan. Por cuanto hace a los trabajos en carreteras den poder del estado, ejemplifico el caso del tramo Huayacocotla-Tulancingo al límite de Veracruz con Hidalgo con 24.5 kilómetros. Además, la Chicontepec-San Sebastián con 35 kilómetros; se intervendrán en tramos aislados, comentó. Leonardo Cornejo agregó que se intervendrán la carretera que conecta Zacualpan con Huayacocotla en el crucero con Jacales. Lo mismo se intervendrán en el tramo de Chontla a Naranjos; en la zona de Álamo en la zona de Llano de enmedio. Estas son algunas de las obras que se llevarán a cabo entre la SIOP y con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En la carretera que lleva hacia Coatepec, dijo que se intervendrá el tramo que va de Totutla- a la localidad de Puerto Rica e implica más de 30 kilómetros.
|