Siguenos
sábado 09 de agosto de 2025
   
Nombran como director del Centro INAH Veracruz al arquitecto Fernando Molina Herbert
Nombran como director del Centro INAH Veracruz al arquitecto Fernando Molina Herbert
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-08-07.- INAH avisó que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa abrió sus puertas al público este jueves 7 de agosto tras el cierre temporal que tuvo lugar un día antes. *La apertura permitió que visitantes recorrieran este inmueble histórico.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, dio posesión al arquitecto y maestro en Valuación Inmobiliaria Industrial Fernando Molina Herbert como nuevo director del Centro INAH Veracruz, a quien encomendó el fortalecimiento en el cuidado de ocho mil sitios arqueológicos registrados y cinco 463 monumentos históricos catalogados que forman parte del patrimonio del estado de Veracruz.

La ceremonia de toma de posesión se celebró este 7 de agosto en el auditorio de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (Asiponaver), el cual se ubica en la esquina de Marina Mercante y Montesinos de esta ciudad de Veracruz.

Durante la ceremonia, el director general del INAH agradeció el desempeño de José Manuel Bañuelos Ledesma, quien estuvo seis años al frente del Centro INAH-Veracruz y quien asumió la dirección del Centro INAH Oaxaca en días pasados.

Además, Joel Omar Vázquez Herrera deseó éxito a Molina Herbert en esta nueva encomienda profesional.

Por su parte, Fernando Molina Herbert agradeció “la oportunidad de abrir un nuevo ciclo en la tierra en donde nací, con el aliciente de poder aportar algo al gran trabajo que realiza el INAH en Veracruz”.

Molina Herbert es licenciado en Arquitectura por la Universidad Regional del Sureste, y maestro en Valuación Inmobiliaria Industrial por el Instituto Tecnológico de Construcción; ambas casas de estudio del estado de Oaxaca.

Su experiencia de 20 años en el servicio público le ha permitido fungir como director de Obras, entre 2019 y 2022, y director general, de 2022 a 2024, del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac).

En este último, y en diálogo constante con el INAH, participó en la ejecución del Programa Nacional de Reconstrucción, instrumentado por el gobierno federal para resarcir los daños causados al patrimonio histórico y arqueológico oaxaqueño por los sismos de 2017, 2018 y 2020.

Hasta los primeros días del presente agosto, se desempeñó como director de Construcción en la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno del Estado Oaxaca, donde coordinó la atención a la infraestructura pública vulnerada en la citada entidad por el impacto del huracán Erick, en junio pasado, y el desarrollo de diversos proyectos prioritarios de edificación.

Cabe destacar que, entre 2014 y 2019, estuvo adscrito a la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca.

Por otra parte, el INAH avisó que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa abrió sus puertas al público este jueves 7 de agosto tras el cierre temporal que tuvo lugar un día antes.

La apertura permitió que visitantes recorrieran este inmueble histórico.

Finalmente, el INAH detalló que el Museo Local Fuerte de San Juan de Ulúa se encuentra abierto de martes a domingo de 10 de la mañana a cuatro de la tarde.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital