Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El Barrio de La Huaca celebrará el décimo aniversario del Festival de la Gorda y la Picada del 12 al 17 de agosto. Al respecto, la maestra Noemí Palomino Galván destacó que se contará con la participación de 15 establecimientos en esta ocasión, los cuales abrirán sus puertas a partir de las ocho y media de la mañana hasta que el cuerpo aguante. Palomino Galván mencionó que habrá una bendición de alimentos a las cinco y media de la tarde de este martes 12 de agosto en el callejón Toña la Negra. “Cumplimos y conmemoramos 10 años de estar presentes, en donde las señoras se volvieron emprendedoras, hoy encuentran ese antojito que ya se vendía dentro de las casas, pero de manera dispersa; hoy hay un espacio digno que buscamos con el doctor Jon Rementería Sempé y todo su equipo, creyeron en una servidora y buscamos y tocamos las puertas para que fuera llevado ese proyecto que verdaderamente ha servido a la gente”, agregó. La maestra recordó que se prepararon gordas y picadas con más de una tonelada de masa en uno de los festivales, cantidad que espera que se supere en esta ocasión. Noemí Palomino Galván descartó el cierre de vialidades en la zona con motivo del Festival de la Gorda y la Picada 2025. Además, Palomino Galván dijo que se tienen programados un conversatorio en el callejón J.J. Herrera y una gala de danzón como parte del festival. “Las señoras van a trabajar de la misma manera, solo que van a ampliar sus horarios, desde las ocho de la mañana hasta la noche, hasta que el cuerpo aguante, empezamos mañana 12 que es el día oficial del festival y estaremos hasta el día 17; la importancia de seguir haciendo esto es no pelearse con nadie, somos el pueblo veracruzano, somos parte del extramuros y la puerta merced, que es la puerta de los alimentos”, añadió. Por último, la organizadora del festival resaltó que la gorda y la picada representan el desayuno original de los porteños, por lo que extendió la invitación a asistir al callejón Toña la Negra a partir de este martes.
|