Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El candidato a magistrado en materia administrativa en el Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF), Luis Enrique Burgos Flores, ganó la elección por el cargo por el cual se postuló, sin embargo, manifestó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar su triunfo por una interpretación contraria a la Constitución relacionada con una supuesta paridad de género. De acuerdo a los resultados, Burgos Flores obtuvo 89 mil 469 votos en la elección celebrada el 1 de junio pasado, dejando en el segundo lugar a Jorge Hernández Hernández, quien recibió el respaldo de 69 mil 853 ciudadanos. “Les quiero compartir una desafortunada noticia, el día de ayer (miércoles) el tribunal electoral determinó revocar mi constancia de mayoría, esto es, la constancia que me acredita como vencedor en las pasadas elección a pesar de que el INE ya me había entregado la constancia; lo hizo a través de una interpretación contraria a la Constitución”, subrayó en un video que compartió en redes sociales. Los magistrados del TEPJF resolvieron que la constancia para ocupar las magistraturas en materia administrativa en el Séptimo Circuito del PJF debería entregársele a las candidatas que obtuvieron el segundo y tercer lugar en la lista de mujeres. El candidato a magistrado en materia administrativa en el Séptimo Circuito del PJF aseguró que la resolución del TEPJF resulta incorrecta. “Desde la Constitución y en el Acuerdo 65/2025, emitido por el INE, se aseguró la paridad de género en todos los cargos de la elección judicial úes así se estableció en las boletas; incluso, de los resultados de la elección, se advierte que el 60 por ciento de los cargos fueron ocupados por las mujeres y el 40 por ciento por los hombres”, insistió. Luis Enrique Burgos Flores lamentó que el TEPJF desconociera las reglas establecidas en la Constitución y emitidas por el INE, lo cual violó los principios de legalidad, y seguridad jurídica. Además, Burgos Flores criticó que el TEPJF decidiera revocarle la constancia de triunfo y no al candidato que quedó en segundo lugar. “En el estado de Veracruz para el cargo de magistrado en materia administrativa, de todos los hombres que participaron en la elección judicial, yo obtuve la mayor cantidad de votos, sin embargo, el tribunal electoral decid a mí quitarme la constancia de mayoría”, concluyó.
|