Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Trabajadores de la empresa Limpieza Especializada, Industrial y Hospitalaria (LIEH) bloquearon la avenida 20 de Noviembre de esta ciudad de Veracruz para exigir a la Secretaría de Salud que pague los adeudos que están pendientes desde abril pasado.
"Que nos paguen, que nos paguen, que nos paguen", gritaron los trabajadores afectados durante la manifestación, quienes se plantaron frente al Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
Elementos de la Dirección Municipal de Tránsito desviaron la circulación a la altura de Alacio Pérez hacia Lafragua y Díaz Mirón.
Una de las trabajadoras, quien omitió su nombre, refirió que la Secretaría de Salud no se había retrasado en los pagos a la empresa LEIH, sino hasta este año que el Hospital de Alta Especialidad pasó a formar parte del IMSS Bienestar.
"Desde que empezó IMSS Bienestar empezamos con estos problemas, yo tengo cinco años con la empresa y no nos había pasado esto", subrayó.
La entrevistada estimó que son unos tres mil trabajadores afectados a nivel estatal, de los cuales la mayoría son mujeres.
A nivel local, la trabajadora mencionó que la empresa LEIH tiene presencia en el Hospital de Alta Especialidad (HAEV), la Torre Pediátrica y centros de salud de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, donde se encargan de la recolección de los desechos sólidos y peligrosos biológico infecciosos.
Otra de las trabajadoras señaló que ninguna autoridad del HAEV les da la cara para informarles cuándo se regularizarán los pagos a la empresa LEIH y, por ende, a los colaboradores.
"Esto ya viene desde abril, nos pagan poquito, nos pagan la mitad, a veces no nos pagan, así no se vale, no rinde el dinero, aquí estamos solos, desamparados porque nadie da la cara", insistió.
Otra trabajadora afectada dijo que urge que la Secretaría de Salud regularice los pagos a la empresa LEIH porque en su caso tiene gastos en su hogar, con sus hijos, la electricidad, el agua, entre otros.
Cabe mencionar que los trabajadores de limpieza mantienen el paro de brazos caídos en el HAEV, la Torre Pediátrica y centros de salud como medida para obligar a la Secretaría de Salud que pague los adeudos.