Siguenos
miércoles 27 de agosto de 2025
   
Más de 3 millones de autos usados importados circulan en México desde 2022: AMDA
marka.php
Más de 3 millones de autos usados importados circulan en México desde 2022: AMDA Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-08-24.- El presidente ejecutivo de la AMDA, Guillermo Rosales Zárate, precisó que los autos chocolate ingresan por la frontera norte, pero unidades que se regularizan y emplacan en otros estados, como Tamaulipas, sí llegan a territorio veracruzano.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, estimó que más de tres millones de autos chocolate ingresaron a territorio nacional desde el 2022 a la fecha, lo cual afectó a la industria automotriz del país, ya que esas unidades chatarra representan el 80 por ciento de la venta de automóviles nuevos en el mismo periodo.


Un auto chocolate es el nombre coloquial que se da en México a los vehículos usados de procedencia extranjera, principalmente de Estados Unidos, que ingresan al país de manera irregular o sin cumplir con todos los requisitos fiscales, ambientales y de seguridad.


Rosales Zárate refirió que las autoridades mexicanas no tienen publicados datos sobre el ingreso de autos chocolate al país desde hace 11 meses.

“No hay datos publicados desde el 26 de septiembre (del 2024), nosotros estimamos que a la fecha ya hayan sobre pasado tres millones de vehículos regularizados, equivale a un 80 por ciento de las ventas de vehículos nuevos del 2022 para acá, hay una afectación directa”, subrayó.

El presidente ejecutivo de la AMDA precisó que los autos chocolate ingresan por la frontera norte, pero unidades que se regularizan y emplacan en otros estados, como Tamaulipas, sí llegan a territorio veracruzano, donde se comercializan entre particulares.

Guillermo Rosales Zárate mencionó que este tipo de unidades resultan más baratas porque se trata de vehículos de desecho.

“Son vehículos siniestrados, con declaratoria de pérdida total, una reparación sin ningún rigor ni control y por eso es que vuelven a ofertar a esos precios”, insistió.

Rosales Zárate recordó que la AMDA ya solicitó a la titular del Poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, derogar el decreto presidencial que permite el ingreso de autos chocolate hasta el 2026, por lo que el sector automotriz está a la espera de una respuesta.

“No ha habido noticias al respecto, está vigente hasta el 2026, falta mucho y siguen haciendo un daño muy importante la entrada de esta chatarra automotriz al país (…) No perdemos la confianza, esperamos que se tome la decisión correcta”, añadió.

Cabe comentar que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto para la regularización de autos chocolate en enero del 2022, pero, a una semana de que concluyera su mandato, amplió el plazo para el fin de esta medida hasta septiembre del 2026.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital