Se requieren hasta 100 mdp para reactivar fraccionamiento Colinas de Santa Fe: Canadevi
Se requieren hasta 100 mdp para reactivar fraccionamiento Colinas de Santa Fe: Canadevi Foto:
V�ctor Y��ez /AVC Noticias
AVC/Noticias �.
2025-08-28.- Canadevi estimó que se necesitan entre 80 y 100 millones de pesos para reactivar el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, que no está municipalizado. El organismo recordó que el problema de fraccionamientos irregulares inició en el sexenio de Vicente Fox.
Veracruz, Ver.- (AVC) Para reactivar el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, se requieren recursos por entre 80 y 100 millones de pesos, señaló Marcos Orduña, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
Explicó en entrevista para XEU que este fraccionamiento, al no estar municipalizado, depende de la intervención del Gobierno Federal para su rehabilitación.
Origen del problema de fraccionamientos no municipalizados
Orduña recordó que la problemática de los fraccionamientos no municipalizados comenzó durante el gobierno de Vicente Fox, cuando se impulsó la construcción de vivienda económica a cargo de desarrolladoras privadas.
El caso se agravó con la competencia entre Geo y Homex, empresas a las que se les permitió vender viviendas sin contar con servicios básicos como agua, drenaje y energía eléctrica. Ambas compañías posteriormente quebraron, lo que dejó a miles de familias en situación irregular.
Reglamentación más estricta en la actualidad
El dirigente de Canadevi subrayó que la responsabilidad de los fraccionamientos no municipalizados recae en los desarrolladores, hasta que los municipios los reciben formalmente.
Indicó que actualmente la normativa ya no permite que se autoricen fraccionamientos en esas condiciones, pues la reglamentación es más estricta y obliga a garantizar los servicios básicos antes de su entrega.