Siguenos
lunes 01 de septiembre de 2025
   
Se mantiene activa la plaga del gusano barrenador; veterinarios piden reportar sospechas
marka.php
Se mantiene activa la plaga del gusano barrenador; veterinarios piden reportar sospechas Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-08-28.- El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz, Francisco Velázquez Sarmiento, aclaró que el gusano barrenador no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos, perros y seres humanos.


Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan García) El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz, Francisco Velázquez Sarmiento, advirtió que la plaga del gusano barrenador se mantiene activa en la entidad y el sureste del país, por lo que recomendó a los ganaderos reportar cualquier sospecha entre sus animales.

En entrevista, Velázquez Sarmiento refirió que se reportaron 80 casos del gusano barrenador hasta julio pasado en 14 municipios del estado de Veracruz, entre ellos Isla, Las Choapas y Minatitlán.

El médico veterinario zootecnista aclaró que el gusano barrenador no solo puede afectar al ganado, sino también a caballos, cerdos, borregos y perros e incluso a los seres humanos.

“El apoyo principal que podemos hacer desde nuestro ramo es estar alertas, estar atentos, checar, por ejemplo, en las zonas conurbadas a sus mascotas, a sus animales, una, que no tengan heridas, porque es un factor predisponente y si llegaran a detectar cualquier gusanera, no quiere decir que sea gusano barrenador, cualquier indicio que tengan que lo reporten inmediatamente”, expresó.

El presidente del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz indicó que cualquier casos sospechoso se tiene que atender inmediatamente.

En ese sentido, Francisco Velázquez Sarmiento aseguró que hay medicamentos para curar a los animales, pero si no se tratan entonces los ejemplares puede morir.

“Una vez que se identifica, se le puede dar el tratamiento, se puede curar y no pasa absolutamente nada, el problema es que se esté diseminando, además es una plaga que no teníamos”, insistió.

Velázquez Sarmiento destacó que el Colegio Estatal de Médicos Veterinarios de Veracruz apoya en la difusión de la información hacia sus integrantes con la finalidad de que se mantengan atentos.

El veterinario comentó que se mantiene activo el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal en el sureste del país por la presencia de la plaga del gusano barrenador.

“En México ya no había presencia de este gusano barrenador, cuando entra, en México existe un Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal, que se conoce como Dinesa, entonces al momento que ingresó la plaga se activó este Dinesa, se publicó en el Diario Oficial de la Federación y prácticamente está activo”, finalizó.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital