Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El delegado estatal de la Cruz Roja, Oswaldo Ficachi Figueroa, dijo que la Colecta Anual 2025 resultó menor a la del añado pasado, lográndose recaudar una cantidad inferior al millón 900 mil pesos. Entrevistado al finalizar la VI Carrera “Todo México Salvando Vidas”, Fichachi Figueroa recordó que la Cruz Roja captaba más de tres millones de pesos en el estado de Veracruz en otros años. “Cruz Roja es una institución que si no recibe donativos, no funciona; hay otras ciudades y otras partes del país que no hay hospitales como el que tenemos en Veracruz, pero a pesar del hospital que tenemos en Veracruz los recursos que demandan los servicios gratuitos no son suficientes, entonces si la comunidad no entiende que si no hay donativos, Cruz Roja no funciona, no va a funcionar”, subrayó. En ese sentido, el contador público invitó a los veracruzanos a donar a la Cruz Roja Veracruz en cualquier época del año, no solo durante la Colecta Anual, además de que los recibos son deducibles de impuestos. El delegado estatal de la Cruz Roja detalló que los recursos que se captaron por la organización de la VI Carrera “Todo Mundo Salvando Vidas”, alrededor de 200 mil pesos después de costos y gastos, se destinarán a la operación de las ambulancias en esta ciudad. “Es el costo más importante que tenemos (la operación de las ambulancias), del cual no se obtiene una cuota de recuperación, es un servicio gratuito a la comunidad”, añadió. Por otra parte, Oswaldo Ficachi Figueroa aseguró que hay una demanda alta de consultas y servicios en las instalaciones de la Cruz Roja Veracruz como consecuencia de las deficiencias en el servicio en instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE. Ficachi Figueroa recordó que las cuotas de recuperación en la Cruz Roja Delegación Veracruz son bajas comparadas con instituciones privadas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. “Lamentablemente por ciertas deficiencias en otras instituciones, Cruz Roja es un coadyuvante, la gente recurre a la institución, nuestras cuotas de recuperación son bajas comparadas con instituciones privadas, damos un servicio de mucha calidad, entonces estamos con servicio permanente, no incrementando necesariamente, pero es una demanda alta”, finalizó.
|