Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Seis locatarios fundadores del mercado de artesanías “Miguel Alemán Valdés”, que se ubican sobre la avenida Landero y Coss de la ciudad de Veracruz temen perder sus concesiones por supuestas irregularidades que les achaca la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por lo que solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar el despojo. Al respecto, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón, Ángel Hernández Ramos, aseguró que los concesionarios subsanaron las supuestas irregularidades, pero señaló que las autoridades federales están empeñadas en continuar con el proceso. “Esto viene desde que, en su momento, Asipona, nos mandó a Profepa para que se buscaran elementos que nos obligaran a que Semarnat nos rescindiera la concesión, les hemos comentado que incluso hemos sido multados por Profepa, con montos que van desde los 40 mil hasta los 160 mil pesos, independientemente de haber encontrado supuestas irregularidades”, expresó. Hernández Ramos precisó que los locatarios están al corriente en el pago de impuestos y otros pagos a las autoridades federales, pero no descartó que éstas busquen elementos para que se derrumben los locales que se mantienen en pie sobre la avenida Landero y Coss. El líder de los artesanos aclaró que los locales no representan un riesgo para el pedazo de muralla que se encontró durante la construcción de la plaza del Heroísmo Veracruzano, pero manifestó que parece que tiene otras planes la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Malecón solicitó a las autoridades federales que se respeten los acuerdos que se signaron con el ex director de la Asiponaver, Carlos Ignacio Tiscareño Velázquez, quien prometió que se mantendrían los locales ubicados sobre la avenida Landero y Coss. “Es por eso que pedimos la intervención de la presidenta, ayer amablemente nos recibió la carta que va dirigida a ella y que pedimos que leyera, fue muy clara, por premura no podía leerla, tenía que regresar a México, así que confiamos en que una vez que ella conozca exactamente qué está pasando en este espacio seguramente evitará que se llegue a dar un desalojo que consideramos que sería arbitrario”, finalizó.
|