Veracruz, Ver. (AVC) Habitantes y colectivos ambientalistas exigieron detener la construcción de la escollera sur en la ampliación del Puerto de Veracruz, al advertir que provocará la destrucción del arrecife La Gallega y que incumple la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Riesgo para el arrecife La Gallega
El proyecto portuario contempla una escollera de más de 3 kilómetros que afectaría de forma irreversible al arrecife La Gallega, parte del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y sitio Ramsar. De acuerdo con investigadores, este arrecife ha perdido cerca del 50 % de su superficie original, pasando de 196 a 98 hectáreas. Con la ampliación, se estima la pérdida de hasta 90 hectáreas adicionales por impactos directos y sedimentación, lo que significaría su desaparición. Incumplimiento de la sentencia judicial En febrero de 2022, la SCJN anuló las autorizaciones ambientales previas y ordenó una Evaluación de Impacto Ambiental integral y científica para todo el proyecto. Sin embargo, organizaciones denunciaron que en diciembre de 2022 se otorgó nuevamente una autorización ambiental que no cumple con los criterios de la Corte y sin consulta pública, lo que constituye un desacato. Impactos sociales y ambientales Los colectivos advirtieron que la obra portuaria afectará: • El sustento de comunidades pesqueras. • Actividades turísticas como buceo y esnórquel. • Las playas del sur de Veracruz, que ya sufren erosión por la modificación de corrientes marinas. • Servicios ecosistémicos como la protección natural contra huracanes. También señalaron violaciones a los derechos humanos, al ocultar información y negar a la ciudadanía una participación informada en las decisiones. Llamado ciudadano Los firmantes exigieron la suspensión inmediata de cualquier plan, obra o autorización relacionada con la escollera sur, así como la protección absoluta del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. “Este proyecto responde a un modelo de desarrollo obsoleto que prioriza intereses de corto plazo sobre el bienestar social y ambiental”, señalaron las organizaciones. El posicionamiento fue suscrito por habitantes de Veracruz, Boca del Río y Medellín, además de colectivos como Red del Corredor Arrecifal del Golfo de México, La Prozaika, Salvemos Río Cotaxtla, INANA A.C., Monitores Mandinga y GYBN México. La petición ciudadana para detener la ampliación puede firmarse en línea en la plataforma Change.org.
|