Estudiantes del Cetmar Veracruz siguen sin recibir el dinero del Premio Zayed a la Sostenibilidad
AVC/Noticias �.
2025-10-18.- A meses de ganar el Premio Zayed a la Sostenibilidad en Dubái, estudiantes del Cetmar Veracruz aún no reciben los recursos prometidos para sus proyectos ambientales.
Veracruz, Ver. (AVC).– En enero, un grupo de estudiantes y docentes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) de Veracruz celebró uno de los mayores logros en la historia del plantel: ganaron el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025, otorgado en Dubái por sus proyectos de rescate del manglar rojo y control del pez león, una especie invasora en los arrecifes del Golfo de México.
El reconocimiento internacional, que colocó a la escuela veracruzana entre los 150 finalistas de todo el mundo, incluía 150 mil dólares (más de 3 millones de pesos) para poner en marcha los proyectos. Sin embargo, nueve meses después, el dinero aún no ha llegado.
De acuerdo con Larissa Andrade, Briana Shirel Ruiz y Abril Daniela López, integrantes del equipo ganador, el proceso de entrega del dinero ha sido lento por los trámites jurídicos internacionales que exige la organización.
“Es un proceso largo, pero se va a recibir. El proyecto sigue en marcha; nuestros compañeros y maestros en el Cetmar continúan trabajando”, explicó Larissa Andrade.
El recurso estaba destinado a la compra de kayaks, remos, drones, cámaras, equipos de buceo y materiales educativos, esenciales para las labores de conservación del manglar y el monitoreo del pez león.
“Sabemos que el dinero llegará, pero mientras tanto seguimos difundiendo y buscando otras formas de apoyo”, añadió Abril Daniela López, quien ahora cursa estudios universitarios.
El Premio Zayed a la Sostenibilidad, entregado por el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos, reconoce a jóvenes que impulsan proyectos ambientales de alto impacto. En el caso de Veracruz, el jurado destacó el enfoque educativo y la participación de la comunidad costera.
El Cetmar fue el único plantel mexicano ganador de esta edición, y su triunfo generó orgullo entre docentes y estudiantes. Sin embargo, la falta de recursos ha impedido que el proyecto avance al ritmo esperado.
“Queremos que ese dinero se traduzca en educación, en investigación, en protección del mar. Lo ganamos con esfuerzo y queremos verlo reflejado”, expresó una de las participantes.
Aunque el recurso no ha sido liberado, el grupo sucesor en el Cetmar mantiene vivas las iniciativas. Los estudiantes realizan jornadas de reforestación del mangle rojo y charlas sobre el pez león, mientras esperan la llegada de los fondos prometidos.
El equipo confía en que la organización internacional cumpla con el desembolso y que el proyecto sirva de ejemplo para más escuelas del país.
“Esto no se trata solo de dinero, sino de demostrar que desde Veracruz también podemos crear soluciones sostenibles”, concluyeron las jóvenes.