|
Alvarado, Ver. (AVC) – La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total y temporal un restaurante ubicado en Mandinga, municipio de Alvarado, por realizar obras en una zona de litoral con presencia de manglar y humedal sin contar con autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La clausura forma parte de un operativo simultáneo realizado del 27 al 31 de octubre en 14 estados costeros del país, donde se llevaron a cabo 50 visitas de inspección en materia de impacto ambiental y uso de suelo.
En Veracruz, las autoridades ambientales detectaron afectaciones directas a ecosistemas protegidos en Mandinga, una zona considerada de alta importancia ecológica por su biodiversidad y su función en la protección contra inundaciones.
Se busca frenar daños a ecosistemas costeros
A nivel nacional, la Profepa impuso 31 clausuras totales o parciales temporales a proyectos inmobiliarios, turísticos y comerciales que operaban sin permisos ambientales, incluyendo construcciones en manglares, dunas y humedales.
El operativo contó con la participación de 151 elementos de la Profepa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Estatal y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Veracruz, entre los estados con mayor presión ambiental
La dependencia federal recordó que los ecosistemas costeros de Veracruz enfrentan una fuerte presión por desarrollos urbanos, turísticos y de servicios, lo que incrementa la vulnerabilidad ante inundaciones y pérdida de biodiversidad.
La procuradora Mariana Boy afirmó que continuarán los operativos de vigilancia para proteger manglares, humedales y dunas, así como garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
|