Siguenos
viernes 14 de noviembre de 2025
   
Rechazo de embarques en Veracruz: 153 casos por riesgo sanitario
marka.php
Rechazo de embarques en Veracruz: 153 casos por riesgo sanitario Foto: Jos� Juan Garc�a/ AVC Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-11-14.- Senasica rechazó 153 embarques en el puerto de Veracruz entre enero y septiembre de 2025 por riesgo sanitario, plagas y enfermedades cuarentenarias.


Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) rechazó la entrada de 153 embarques comerciales a territorio nacional a través del puerto de Veracruz durante los primeros nueve meses del 2025, lo cual evitó el ingreso de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria que podrían representar un riesgo para la producción de alimentos en México.

Además del puerto de Veracruz, se rechazó el ingreso de embarques y mercancías en puertos marítimos, aeropuertos y fronteras siguientes, donde se cuenta con Oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuaria (OISA): Manzanillo, Colima (223 casos), Ojinaga, Chihuahua (94 casos), El Ceibo, Tabasco (81) y la aduana de carga del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (74).

De acuerdo con el Senasica, los embarques contenían más de nueve mil 500 toneladas de productos regulados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), más de nueve millones de piezas de mercancías sujetas a inspección y más de siete mil animales vivos con posible riesgo sanitario.

“Del total de mercancías retenidas, 70 por ciento correspondió a productos de origen animal, 29 por ciento a productos de origen vegetal y 1 por ciento a mercancías de origen acuícola.”

En cuanto al origen de las mercancías, los Estados Unidos de América encabezaron la lista con 336 rechazos, seguidos de Brasil con 161, Guatemala con 80, España con 68 y Perú con 69 embarques retenidos.

“Los motivos de rechazo se debieron principalmente a la combinación de problemas sanitarios y deficiencias administrativas. Entre las causas más comunes destacan las fallas en la cadena de frío, que provocan la descomposición de las mercancías y, por lo tanto, problemas de inocuidad, así como inconsistencias o errores en la documentación presentada.”

Finalmente, el Senasica indicó que los productos cárnicos concentraron la mayor parte de los eventos con rechazos, principalmente de las especies bovina, porcina y de ave, seguidos de los animales vivos y del alimento balanceado.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital