|
Xalapa, Ver.- (AVC) Integrantes del colectivo Rastros de Amor se reunieron este sábado al mediodía en el parque Zamora, en la zona centro del puerto de Veracruz, para colocar un Árbol de la Memoria con fichas de búsqueda de personas desaparecidas.
Con lonas, fotografías y documentos, iniciaron la instalación del material en los árboles del parque para visibilizar los casos.
Martha Miranda, integrante del colectivo y madre de Javier de Jesús González, explicó que esta acción busca presentar a los desaparecidos más allá de los datos básicos de búsqueda.
“Tenemos unas fichas que son diferentes. Lo que están haciendo es tratar de que la sociedad conozca de manera distinta a nuestros desaparecidos”, señaló.
Las fichas incluyen información de identificación, así como fragmentos sobre los sueños, anhelos o proyectos de vida de cada persona.
En total, colocarán alrededor de 43 fichas. Aunque muchas de las desapariciones ocurrieron en Veracruz, algunas corresponden a personas originarias de otros estados, como Sinaloa, Guanajuato y Ciudad de México, cuyos familiares continúan la búsqueda.
El colectivo informó que a lo largo de la tarde se realizarán actividades complementarias, entre ellas un taller de derechos humanos, presentaciones musicales y una misa en memoria de las personas desaparecidas.
Rastros de Amor mantiene acciones de difusión y acompañamiento en espacios públicos para recordar a las personas desaparecidas y generar cercanía con la ciudadanía ante la crisis de búsqueda en Veracruz.
|