Siguenos
jueves 20 de noviembre de 2025
   
Congreso del Trabajo propone alza del 20% al salario mínimo para el 2026
marka.php
Congreso del Trabajo propone alza del 20% al salario mínimo para el 2026 Foto: AVC / Noticias
Jos� Juan Garcia /AVC Noticias .  
2025-11-20.- El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Leonel Pérez Herrera, aseguró que hay condiciones económicas en el país para que se apruebe un aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el 2026


Boca del Río, Ver.- (AVC/José Juan Garcia) El presidente estatal del Congreso del Trabajo, Leonel Perez Herrera, confió en que el aumento al salario mínimo sea del 20 por ciento para el 2026 como parte de la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores



En entrevista, Pérez Herrera aseguró que hay condiciones económicas para que se apruebe un aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el 2026.



"Esperamos más que el 11 por cento, que sea el 20, para que sea esa continuidad de la recuperación del salano minimo sea una realidad, si ha estado subiendo y la verdad es que ha sico excelente para las familias que menos tienen, pero tiene que ser un aumento yo creo del 20 por ciento", expresó.



El presidente estatal del Congreso del Trabajo rechazó que los aumentos salariales aprobados en los años recientes no afectaron a la economía del país.



Además, Leonel Pérez Herrera consideró que el aumento salarial contribuirá a que se reparta equitativamente la riqueza.



"Yo les diría miren cuántos aumentos llevamos ya ahorita en los últimos años y no sé quién ve si una catástrofe económica en México, nada, yo creo que hay más movilidad en las calles, gente que no salía porque no tenía ni para el camión, ahora ya anda afuera, gente que no tenía ni para tomarse un cafecito, ahora se lo toma, eso es una realidad", agregó.



Cabe recordar que el salario mínimo aprobado para este 2025 es de 278.80 pesos, lo cual equivale a ocho mil 364 pesos mensuales, y especialistas económicos han planteado la posibilidad de que el alza sea del 11 o 12 por



ciento para el 2026, lo que representaría una percepción diaria de 310 o 312.50 pesos, pero Pérez Herrera se pronunció a favor de que sea del 20 por ciento.



Por último, el presidente del Congreso del Trabajo negó que se encuentre detenida la iniciativa para la reducción de la jornada laboral de cuarenta y ocho a cuarenta horas, sino que se impulsará que se implemente paulatinamente, no en cuatro o cinco años sino en dos años.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital