|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) El buque escuela "Cuauhtémoc atracó en el puerto de Veracruz esta mañana del domingo 23 de noviembre como parte de la actividades conmemorativas por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar. Sin embargo, el llamado "El caballero de los mares" atracó en el muelle de la T sin la cadete América Yamilet Sánchez Hernández, de 21 años y originaria de la ciudad de Xalapa, Veracruz, y sin el marino Adal Jair Maldonado Marcos, originario de Oaxaca y residente en el estado de Puebla, quienes perdieron la vida durante las maniobras de zarpe del velero en Nueva York, Estados Unidos, el 17 de mayo pasado, cuando el buque escuela se estrelló contra el puente de Brooklyn. América Yamilet y Adal Jair formaban parte de la tripulación de la embarcación que realizaba el Crucero de Instrucción Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar. Ese 17 de mayo, la Secretaría de Marina informó que 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 se diagnosticaron como delicados, nueve estables y que "lamentablemente dos de los tripulantes que estaban graves fallecieron a causa de las lesiones", siendo los fallecidos América Yamilet y Adal Jair. A la cadete xalapeña América Yamilet se le recuerda por su sueño de convertirse en ingeniera naval, por su desempaño académico y por su gran talento para la natación; en tanto que el marino Adal Jair siguió el ejemplo de su padre de surcar los océanos, prueba de ello es que visitó Australia, Corea y Japón apenas a sus 23 años de edad y que recibió una mención honorífica por parte de la Secretaría de Marina-Armada de México por su desempeño. El buque escuela "Cuauhtémoc" zarpó de Nueva York el 4 de octubre pasado tras las reparaciones y pruebas a que se sometió tras el percance contra el puente de Brooklyn y se dirigió a los puertos de Cozumel, Quintana Roo, y Progreso, Yucatán, antes de atracar en este puerto de Veracruz. Oficiales de la Secretaría de Marina-Armada de México, familiares de la tripulación del buque escuela y cientos de veracruzanos y turistas dieron la bienvenida a "El Caballero de los Mares" en el paseo Comodoro Azueta esta mañana del domingo. Desde el buque "Papaloapan" se lanzó una serie de salvas para dar la bienvenida al buque escuela. Familiares de cadetes imprimieron lonas con las fotos de sus hijos, sus nombres y la leyenda "bienvenido", incluso entonaron la canción "Cielito lindo". Cabe mencionar que los veracruzanos y los turistas podrán recorrer las instalaciones de "El Caballero de los Mares" de diez de la mañana a las ocho de la noche los días 24 y 25 de noviembre, de diez de la mañana a las cinco de la tarde el 26 de noviembre y de diez mañana a ocho de la noche el jueves 27.
|