|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado al pueblo de México para estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada por los conservadores. Al encabezar la ceremonia por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar en la Fortaleza de San Juan de Ulúa y ante los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que el odio y el injerencismo se debilitan cuando se unen la razón y el amor por el pueblo y la Patria. En ese sentido, la mandataria federal dijo que no triunfa quien convoca a la violencia. “Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra Independencia y la justicia, las naciones miran a México con esperanza y admiración porque aquí la Patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo, el amor por la Patria y la razón se unen el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”, subrayó. La comandante Suprema de las Fuerzas Armadas aseveró que los mexicanos son herederos de la gesta registrada hace 200 años, por lo que tienen la misión de proteger el territorio nacional y las costas, garantizar la soberanía y servir a México con lealtad, valentía y honor, con paz, libertad, responsabilidad y con justicia, con amor y entrega. En el marco de la conmemoración, la presidenta de México convocó a la constante defensa de la Independencia, de la soberanía y lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad. Durante su discurso, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la conmemoración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar sirvió de marco para celebrar a la Armada de México, ya que su entrega diaria, su disciplina, valentía y vocación de paz honran la memoria de Pedro Sáinz de Baranda, quien venció el 23 de noviembre de 1825 al reducto español que se atrincheró en la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Además, Sheinbaum Pardo destacó que las fuerzas armadas construyen paz y justicia con patriotismo junto a su pueblo. “Las vemos en la inauguración de un tren que une territorios, en la mano extendida al vulnerable frente a la inundación, en los helicópteros que llevan alimento y esperanza, en la estrategia de seguridad que busca la paz para todas y todos”, añadió. Como parte de la ceremonia, la presidenta de México canceló el timbre postal conmemorativo por los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar y develó una placa por el bicentenario de la capitulación del último reducto español, que zarpó del puerto de Veracruz el 23 de noviembre de 1825. Además, se proyectó un video conmemorativo, el cual fue acompañado con la melodía “Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz”, de Misael Sánchez, misma que interpretó la Banda Sinfónica y el Coro de la Secretaría de Marina. Cabe mencionar que la ceremonia conmemorativa inició con honores plenos a la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas y concluyó con la entonación del Himno Nacional Mexicano.
|