Siguenos
domingo 23 de noviembre de 2025
   
Conmemora la Armada de México 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar en el puerto de Veracruz
Conmemora la Armada de México 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar en el puerto de Veracruz Foto: Rolando Ramos /AVC
AVC/Noticias �.  
2025-11-23.- El Buque Escuela “Cuauhtémoc” recibe por primera vez visita de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo. *Durante esta conmemoración se reconoció el esfuerzo que diariamente el personal naval.


Veracruz, Ver.- (AVC) Hoy, en una ceremonia encabezada por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Marina-Armada de México llevó a cabo la conmemoración de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el puerto de Veracruz, Veracruz.



En este día tan importante para los marinos navales, la Presidenta de México estuvo acompañada por el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México; General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, Ministro Hugo Aguilar Ortiz, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Senadora Laura Itzel Castillo Juárez, Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores, Diputada Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Honorable Cámara de Diputados, así como autoridades civiles, militares y navales que se encontraban presentes.



En el marco de los eventos conmemorativos a los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar, en la Plaza del Heroísmo Veracruzano, la Presidenta de México, en compañía de los integrantes del presídium, develó las placas que destacan la valentía que ha tenido el pueblo veracruzano en diferentes etapas de la historia de nuestro país.



Posteriormente, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas abordó la emblemática Goleta Iguala, para trasladarse al Fuerte de San Juan de Ulúa con el fin de llevar a cabo la ceremonia oficial. Cabe destacar que se trata de una réplica del primer buque de guerra de la Armada de México que enarboló la bandera nacional y formó parte de la primera escuadrilla naval que comenzó con el hostigamiento a la isla de Ulúa con la finalidad de rendir a las tropas españolas.



Durante esta conmemoración se reconoció el esfuerzo que diariamente el personal naval realiza a favor de nuestro país, por lo que la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, en compañía de los integrantes del presídium, entregó condecoraciones y reconocimientos a elementos sobresalientes quienes han demostrado un firme compromiso de servicio a la patria.



Asimismo, con el fin de enaltecer esta emblemática fecha, la Presidenta de México y el Almirante Secretario de Marina develaron la placa conmemorativa a los “200 años de la Consolidación de la Independencia en el mar”; así como la declamación de una poesía por parte de los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, posteriormente entrega de un reconocimiento a los ganadores del concurso de poesía que se realizó entre el personal naval para dar mayor realce a este evento y contribuir a transmitir el orgullo y honor que representan a esta Institución.



El Almirante Secretario de Marina expresó que: “A dos siglos de ese acontecimiento histórico, refrendamos nuestro encargo inquebrantable de proteger y defender la soberanía nacional y los intereses marítimos, porque siempre estamos prestos para ganar el barlovento, ya que quien gana el barlovento gana la batalla porque somos la Armada de las y los mexicanos.”



“Gracias por permitirnos ser partícipes de este emotivo momento que ya está escrito, no sólo en la bitácora naval sino en la historia de nuestra Nación. Es usted la Comandanta Suprema de una Armada Bicentenaria. La primera mujer en 200 años al frente de una Institución que al igual que usted, lo da todo por la Patria, por cada mexicana y mexicano”, agregó.



Posteriormente, se proyectó un video, representando la historia de los 200 años de la consolidación de la Independencia, en el mar, enmarcado por la pieza musical “Gesta Heroica” interpretada por la Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina, un video alusivo a la fecha, la participación de la batería de saludo y una recreación del izado de bandera que se hizo aquel 23 de noviembre de 1825. Enseguida se llevó a cabo el izado de lábaro patrio en el Fuerte de San Crispín y una parada aérea con unidades aeronavales de la Armada de México.



En su intervención, la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas aseguró que “todas y todos los mexicanos somos herederos de aquella gesta de 1825, hace 200 años, y debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas garantizar nuestra soberanía y servir a México con lealtad valentía y honor compás libertad responsabilidad y con justicia con amor y con entrega a 200 años de la consolidación de nuestra independencia en la mar celebramos y convocamos a la constante defensa de nuestra independencia soberanía y lucha por la justicia.”



Cabe destacar que esta conmemoración se vio engalanada con el arribo del Buque Escuela “Cuauhtémoc” al muelle de la “T” de ese puerto y el recibimiento por parte de la Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, quien a bordo dio la bienvenida a los Cadetes y a la tripulación durante el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia 2025", que precisamente lleva ese nombre en el marco de esta emblemática fecha.



A la usanza marinera se rindieron los honores a la investidura de la Presidenta de México, primera visita oficial de la Dra. Claudia Sheinbaum al Velero, seguido del parte de novedades que rindió el Comandante del Embajador y Caballero de los Mares, quien señaló que: “Gracias a esa entrega colectiva las reparaciones se completaron en un tiempo record, dicho por el propio astillero de Nueva York, que en sus 38 años al frente de la administración nunca había visto una tripulación trabajar de esa manera, algo posible únicamente por un equipo de marinos mexicanos movidos por el amor a su buque y su firme convicción de servir a México”.



Como parte del registro que quedará de este histórico evento, se canceló un timbre postal emitido por el Servicio Postal Mexicano, elaborado con una técnica de fotografía y composición digital con un tiraje de 200,000 estampillas que estarán a la venta del público en general.



Cabe resaltar que la Secretaría de Marina-Armada de México recuerda con orgullo el 23 de noviembre de 1825, cuando después de arriar su bandera, los españoles abandonaron la Fortaleza de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz y una vez que las fuerzas mexicanas tomaron posesión de ella, se izó el lábaro patrio acompañado de una salva de honor, iniciando así una nueva etapa en la historia de nuestro país.



Esta hazaña fue posible gracias a la valentía del pueblo mexicano y de personajes como el Capitán de Fragata Pedro Sainz de Baranda y Borreyro y sus marinos navales, quienes mostraron un compromiso inquebrantable con la nación y la defendieron hasta lograr la victoria.



Hoy, a 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, la Armada de México conmemora un Bicentenario colmado de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, agradeciendo al pueblo mexicano la confianza y cariño que ha depositado en una Marina hecha a la medida de México.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital