|
Veracruz, Ver.- (AVC/José Juan García) Familiares de personas desaparecidas en el estado de Veracruz acudieron a la “Jornada de Atención para la Identificación de Víctimas Desaparecidas” que inició en las instalaciones del World Trade Center de la ciudad de Boca del Río. A la jornada, llegaron integrantes del colectivo “María Herrera” de la ciudad de Poza Rica, como Emilio Hernández Lara, papá de Ivette Liliana Hernández García, quien desapareció en el bulevar Adolfo Ruiz Cortines de la ciudad de Poza Rica el lunes 29 de abril del 2024. Hernández Lara dijo que las jornadas de búsqueda en campo se encuentran detenidas en la zona norte del estado debido a la inundación que se registró el 10 de octubre pasado. “Traemos el desgaste emocional, la falta de mi hija, se siente y el 10 de octubre fue la inundación, la pérdida total de lo que es lo material, el agua se llevó todo (…) Es un freno total, no se puede trabajar, mi casa se quedó con 50 centímetros de lodo dentro, no podía hacer nada”, subrayó. El papá de Ivette Liliana comentó que el colectivo “María Herrera” todavía no tiene fecha para reanudar las jornadas de búsqueda. Por otra parte, Emilio Hernández Lara consideró que la “Jornada de Atención para la Identificación de Víctimas Desaparecidas” resulta un motivo de esperanza para tratar de localizar a su hija. Él detalló que entregó un cepillo de dientes a las autoridades de la Fiscalía General del Estado para tratar de que se le tome una muestra de ADN con la finalidad de que se cuente con su perfil en la base de datos. Ivette Liliana cuenta con tres hijos; dos de 13 y 10 años de edad, los cuales están bajo la custodia de los abuelos paternos, y una niña de seis años de edad, quien está bajo custodia de su papá. Hernández Lara manifestó que la investigación de la desaparición de su hija resulta lenta en la Fiscalía de Poza Rica, pero confió en que la jornada resulte benéfica. “Mi esperanza ahí sigue, para mí la locura, mía, hablo con Dios, ‘Dios si tú me la quieres traer caminando, excelente; si me la quieres traer ya en una caja funeraria, excelente, que se haga tu voluntad’”, añadió. Cabe referir que la Fiscalía General del Estado, colectivos de búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas iniciaron la “Jornada de Atención para la Identificación de Víctimas Desaparecidas” en las instalaciones del World Trade Center de la ciudad de Boca del Río. La jornada inició este martes y concluirá el jueves de esta semana y la atención a los familiares de personas desaparecidas es de 10 de la mañana a cinco de la tarde. Durante la jornada, se realizan entrevistas para recabar datos e información que contribuya a la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Además, se brinda atención integral para la toma de muestras biológicas, aplicación de cuestionarios y otros servicios especializados.
|