Siguenos
domingo 18 de mayo de 2025
   
Típico Alto Lucero, empresa xalapeña desde lo local
marka.php
Típico Alto Lucero, empresa xalapeña desde lo local Foto: Abigail Montoya �/AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2019-03-23.- El negocio, que le da empleo a 64 familias de la capital, se suma al programa El Ayuntamiento en tu empresa




Xalapa, Ver.- Hace diez años don Willy se quitó sus zapatos y se calzó las botas; dejó las camisas, los pantalones de vestir, se puso un mandil, y con una mesa, un par de kilos de queso, carne y masa dejó de ser abogado para convertirse en comerciante. Hoy, una década después, le da empleo a 64 familias, y con productos que vienen esencialmente de Alto Lucero, Emiliano Zapata y Xalapa, ha hecho una empresa que es un ejemplo de cómo, desde local, se puede construir negocios exitosos.

Este día Williams Domínguez Aguilar está nervioso porque espera la visita del presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero; recuerda que hace unos días acudió a la Dirección de Desarrollo Económico y esperaba que “le salieran” con una lista interminable de documentos para resolver un trámite que necesitaba, “pero al final me dijeron: primero vamos a conocer tu empresa, a ver de primera mano tus necesidades y la manera en que podemos trabajar juntos”.

Desde la paila se escucha el crujir de los chicharrones, las palmas de la señora que hace las tortillas; la gente entra y sale, pues no sólo es carnicería y quesería, Típico Alto Lucero es como las tiendas de antaño, un lugar donde se encuentra todo lo necesario para hacer de comer, desde jitomate, cebolla, setas o champiñones y hierbas de olor, hasta manteca, granos y semillas; carne preparada al pastor o estilo árabe, frijolitos refritos y frutas.







Llega el Presidente Municipal, don Willy lo recibe junto con su esposa, están contentos, le dicen: “Nunca imaginamos que el alcalde bajara de las alturas a un local tan modesto como el de nosotros”.







“Al contrario -le reviró el Edil-: Por eso estamos aquí, para escucharlos, para ver de cerca a quienes emplean, a quienes hacen funcionar, desde abajo, la economía xalapeña, y estamos a sus órdenes”.

Recorren el lugar, donde inició esta aventura hace diez años, “en enero de 2009 para ser exactos, fue una idea que surgió de la necesidad y de la nada, caminando en la ciudad, vimos que el de los quesos y las carnes era un mercado interesante, así que iniciamos con mi padre y mi esposa en una mesita y un local muy pequeño. Contratamos a nuestro primer empleado, pero sólo un ratito. Y los clientes fueron los que nos empujaron a crecer”.

Afirma que lo que se consume en las propias mesas es lo que debe ofrecerse a la gente, y fomentar, siempre, el comercio local. Así que la leche la traen de las montañas de Alto Lucero, la carne viene de Emiliano Zapata, y los animales se sacrifican en el Rastro Municipal de Xalapa.

“Le reconozco su trabajo al Presidente Municipal: Gracias por rescatar el Rastro, estaba en el completo abandono, además le bajaron a la maquila, y es una gran ayuda, sólo ayer nosotros le aportamos 32 animales, dejamos nuestro grano de arena, y sabemos que el lugar seguirá mejorando”.

Su proveedor de masa, con el que lleva diez años, tiene su molino a unas cuadras y juntos han visto crecer sus negocios; el proveedor de tortilla está en la avenida Miguel Alemán; las frutas y verduras se traen de la Central de Abasto, y otros insumos son de pequeños productores xalapeños.

Acompañado por el director de Desarrollo Económico, Gerardo Martínez Ríos, Hipólito Rodríguez Herrero recorrió cada una de las áreas de la empresa: “Sin duda es un ejemplo de cómo, a través de un negocio, se hace ciudad y se puede impulsar el desarrollo regional. Es con estas empresas que debemos formar alianzas para impulsar a nuestros productores”.





EL AYUNTAMIENTO EN TU EMPRESA



Don Willy bromea: “Seguro que tienen hambre, ¿alguna vez han probado el chicharrón?” Todos ríen, las charolas de chicharrón, sope, carnitas y cachete llegan con las tortillas hechas a mano y la salsa. “Este cerdo recién se sacrificó en el Rastro Municipal”.

El Director de Desarrollo Económico recuerda que el programa El Ayuntamiento en tu empresa tiene el objetivo de acercarse a los negocios locales de la capital y detectar las necesidades, pero también las áreas de oportunidad.

“Muchas veces el empresariado no acude porque siente que es mucha burocracia y tramitología, y lo que generamos son sinergias, y con Típico Alto Lucero, que es una empresa familiar, impulsaremos la comercialización de la venta de huevo orgánico que comenzará a producirse en las congregaciones xalapeñas”.

Pero no sólo eso, sino que también ya se encuentran en pláticas para que sus quesos y otros productos adquieran su código de barras y se concrete la marca de la empresa, para que se sume a la campaña Consume lo nuestro.

Tras concluir el recorrido, Hipólito Rodríguez entregó un reconocimiento a Típico Alto Lucero por la contribución al desarrollo de la economía local, y afirmó que es justamente lo que el Gobierno Municipal busca: impulsar y formar alianzas en beneficio de los xalapeños, sin fuga de capital.

Don Willy pide llevarle este mensaje a sus compañeros empresarios: “Hay que acercarse al Ayuntamiento, tocar la puerta, plantear las necesidades, aprovechar el nuevo sentido que se le da a la administración pública”.
Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital