Siguenos
sábado 02 de agosto de 2025
   
Veracruz me duele, porque lo siento tan mío, dice Lila Downs en su concierto en Xalapa
Veracruz me duele, porque lo siento tan mío, dice Lila Downs en su concierto en Xalapa Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2019-09-07.- La cantante Oaxaqueña Lila Downs se presentó este jueves en la sala de conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana para ofrecer el primero de dos conciertos en favor de los comedores universitarios.

 


Xalapa, Ver.- (AVC) La cantante Oaxacaqueña Lila Downs se presentó este jueves en la sala de conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana para ofrecer el primero de dos conciertos en favor de los comedores universitarios. 


Ataviada una falta morada , blusa blanca,  la cantante deleitó con su repertorio músical donde cantó canciones tradicionales como La Llorona, La Iguana, la cumbia del Mole, pero también música de su nuevo disco, Al Chile.


La cantante estuvo acompañada de músicos veracruzanos como : el Mariachi Universitario, Orbis Tertius, Orquesta de Salsa, Orquesta Universitaria de Música Popular, Tlen Huicani y la Xalli Big Band. 


En su primer mensaje a los xalapeños, dijo que “Es una noche muy especial para mi, la oportunidad de estar de Veracruz, porque he cantado música de este enorme y tremendo estado, con tanta alma, con tanto sol, y me duele a veces tanto, porque lo siento tan mío, así que poder venir y compartir en este recinto, es un gran honor y un gran regalo”. 


La cantante habló entre sus canciones de temas como la migración, la discriminación,  los pueblos originarios y también hizo un reconocimiento a las mujeres “ Soy feliz cuando veo a más mujeres en la música ante un mundo donde la mayoría son hombre mis respetos, aplaudo mucho apoyo”, dijo. 


En medio del concierto de gala, realizado en el marco del 75 aniversario de la UV y del Día de la Mujer Indígena, la rectora Sara Ladrón de Guevara entregó un reconocimiento a la cantautora originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, por su apoyo a esta noble causa, pero sobre todo por ser un enlace, a través de su música y arte, con los pueblos y comunidades indígenas del país. 


“Debemos reconocer en ella posicionamientos muy claros de reivindicación de nuestras tradiciones y de las mujeres empoderadas, es una intérprete que acerca a las nuevas generaciones con las raíces de México.” 


En su mensaje, también lamentó la pérdida del artista plástico y activista Francisco Toledo, acaecido el 5 de septiembre, también originario del estado de Oaxaca. 


Ante la insistencia del público, el concierto concluyó cerca de las 23:00 horas, con un homenaje a la entidad veracruzana. 


Veracruz, de Agustín Lara, fue el tema interpretado por la artista cuya voz se fundió entre los matices y acordes del pianista Rafael Alcalá Hinojosa, también director de la Dirección General Cultural de la UV. 


Previamente en conferencia de prensa, reconoció que el país vive momentos conflictivos y difíciles, pero confió en con fe, se pueden lograr los cambios. 


“ Algunos de nosotros pensamos que de la noche a la mañana pueden venir los cambios y dicen para qué vote ahí, no valió de nada, pero creo que todos coincidimos en que no debemos perder la fe,  en cómo somos, y como es increíble maravilloso este país. Yo vengo de una raíz donde la gente es critica, y a veces soltar para mirar todas las cosas buenas que si nos están pasando, puede ayudar”, consideró. 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital