Siguenos
domingo 10 de agosto de 2025
   
En crisis servicios de salud en Tlapacoyan, urge nuevo hospital
AVC/Noticias �.  
2021-05-29.- Candidatos ilusionan a la gente de Tlapacoyan prometiendo medicamentos o atención especializada, solo para que les den el voto el 6 de junio * Pasantes resolverían la falta de médicos en clínicas y hospitales.

 


Fotografía: Comunicación Social 



Tlapacoyan, Ver.- (AVC) Candidatos a la presidencia municipal de Tlapacoyan coincidieron en señalar que a este municipio le urge la gestión de un nuevo hospital, pues el que actualmente está en funciones fue inaugurado hace 20 años y está rebasado, además de que nunca funcionó al 100 por ciento.

Con una población de más de 60 mil habitantes, de acuerdo al Coneval, el 23 por ciento de la población de Tlapacoyan carece de servicios de salud, el 17 por ciento vive en pobreza, el rezago es de 73 por ciento, y el 32 por ciento de la población no está afiliada a ningún servicio de salud.

Hospital en mal estado

Al participar en el debate convocado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE), Sofía Alarcón Olmos, de Fuerza por México, puntualizó que este nosocomio se encuentra en “mal estado”, con 64 médicos para consultas y urgencias, además de que también atienden clínicas en comunidades.

La población usuaria de servicios médicos es de 42 mil 220 personas, según INEGI, IMSS Prospera brinda servicio a 21 mil 403 y el sector salud a 4 mil 963,

Pasantes

Por su parte Daniel Uriel Ordoñez Guzmán, de Podemos, defendió la tesis de que se firmen convenios con universidades y escuelas de enfermería para que pasantes apoyen las labores de salud y no se cierren las clínicas en las comunidades, “que los ciudadanos no se queden con una dolencia que ese pasante puede atender”.

Agregó que un pasante significa que ya terminó sus estudios en medicina y es “perfectamente capaz para laborar en las clínicas de nuestras distintas localidades de nuestro municipio”.

No somos changuitos

Sin embargo María Dolores Benavides Andrade, de Movimiento Ciudadano, rechazó esta propuesta: “Con todo el respeto a Dani, no podemos traer médicos pasantes porque somos personas, son personas, no son changuitos las personas para que los agarren a prueba necesitamos médicos reales”.

Moisés Hernández Moreno, de Unidad Ciudadana, defendió que médicos pasantes también presten servicio pues en Tlapacoyan hace falta que todo mundo se sume al apoyo de la población enferma.

“Como médico se que los médicos que pueden llegar pueden ser tanto titulados como pasantes, porque incluso en cada centro de salud llegan médicos pasantes y son médicos, como bien decía Daniel, entonces neceistamos que toda la fuerza médica venga en ayuda de Tlapacoyan”.

Ilusionan a la gente pobre

María Dolores Benavides Andrade, de Movimiento Ciudadano, agregó que corresponde a la autoridad municipal el gestionar la construcción de un nuevo hospital ante los gobiernos federal y estatal.

Y molesta, exigió al resto de candidatos dejar de prometer que regalarán medicamentos o que brindarán servicios gratis en especialidad porque la población de bajos recursos se ilusiona.

“Después se van a hacer tontos… ¿de dónde van a sacar tanto dinero si hay tanta necesidad? Lo hacen para que la gente les dé el voto, hay que hablar con la verdad”.

Sugirió además que la parte baja de Tlapacoyan cuente con una ambulancia propia pues en lo que suben es tarde para un paciente.

La pandemia nos dio en la torre

Rafael Herrera Mancilla, de Todos por Veracruz, agregó que da tristeza ver que la gente llega a pedir consulta y no hay médicos, no porque no se tengan en el hospital, sino porque el gobierno federal no les paga.

“La pandemia nos vino a dar a todos en la torre, porque si no había antes atención, ahora estamos peor que nunca”.

Médicos y enfermeras hacen lo que pueden

Ana Laura Escobar Hernández, de Veracruz Va, defendió a médicos y enfermeras, que pese a lo poco que tienen a la mano, han tratado de salir adelante brindando atención a los enfermos.

Por su parte, Moisés Hernández Moreno, de Unidad Ciudadana, se mostró en contra de construir un nuevo hospital pues lo único que le hace falta al que opera es el recurso humano: Médicos y especialistas, de medicina interna, ginecología y obstetricia, pediatría y anestesiólogo.

“Si decimos que tiene 20 años, quiere decir que desde el principio nuestro hospital fue relegado por las autoridades estatales, y también locales”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital