Siguenos
sábado 03 de mayo de 2025
   
Traslapando Fronteras: Yosi Anaya
Traslapando Fronteras: Yosi Anaya
.  
2021-06-22.- La Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa invita a esta exposición de la artista multidisciplinaria Yosi Anaya, que presenta diversas instalaciones, series y piezas textiles, que resaltan la participación de la mujer en diferentes labores y transformaciones.

 


Xalapa, Ver.- (AVC/Tania Rivera) Desde este viernes la Galería de Arte Contemporáneo abrió sus puertas a la exposición Traslapando Fronteras, de la artista multidisciplinar Yosi Anaya, que está disponible para visitarse de miércoles a domingo de 10:00 a 15:00 horas.

Yosi Anaya es doctora en Artes visuales por Goldsmiths College de la Universidad de Londres e investigadora desde 1983 del Instituto de Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana.

Esta exposición es parte de su proyecto “Traslapando Fronteras, diálogos entre tradición e individualidad”, iniciativa apoyada por el Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.

La muestra reúne diversas instalaciones, series y piezas textiles realizadas por la artista de manera individual y otras en conjunto con mujeres artesanas, donde Anaya centra su mirada no sólo hacia la mujer mesoamericana, sino también en sus experiencias de vida.


Leer más| Casa de Cultura de Coatepec, un puente entre los habitantes y la comunidad artística

Eso se observa desde el ingreso a la exposición, donde el espectador tendrá que atravesar el “Bosque de símbolos”, una instalación con piezas de madera trabajada en laca, que representa el evitar obstáculos y los tropezones a los que nos enfrentamos en la vida.

Asimismo, el resto de la exposición propone resaltar las cualidades y participación de las mujeres en múltiples quehaceres, que forman parte de la cotidianeidad y transmisión de conocimientos, pero sobre todo recalcar el papel que tiene su presencia en la sociedad.

Las texturas son el otro gran protagonista de esta exposición, pues a través de seda, tejidos de algodón, henequén y angora hacemos un recorrido por diferentes experiencias en la vida cotidiana de las mujeres, pero también conocemos las marcas que dejan estas experiencias, especialmente en la instalación “torsos con vendajes”, en los que notamos los parches y heridas que procuran hacerse las mujeres para continuar adelante.

Finalmente, el otro gran tema que decidió abordar la artista en esta exposición es la división entre las artes académicas y el arte tradicional, cuestionando las fronteras para buscar una vía en la que ambos puedan contribuir a crear un nuevo territorio.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital