Padres de familia denuncian que la Secundaria General número 5 no dará clases virtuales
Padres de familia denuncian que la Secundaria General número 5 no dará clases virtuales Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2021-09-02.- Pese a que la mayoría de los padres de familia optaron por la educación virtual, el director José Luis Barrientos, advirtió que no habrá este servicio y los menores en 3 meses tendrán su primera evaluación.
Xalapa, Ver.- (AVC) El director de la Escuela Secundaria General número 5, José Luis Barrientos, ordenó el envío de cuadernillos a los estudiantes pues se tomó la determinación de no dar clases virtuales en dicho plantel.
A través de redes sociales se denunció que en la escuela solo se atenderá a los niños que acudan de manera presencial, el resto tendrá que ser autodidacta, pues deberá responder el cuadernillo que enviará la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y en tres meses tendrán que presentarse a su primera evaluación.
El director del plantel, José Luis Barrientos, se niega a que los docentes impartan clases virtuales a los estudiantes que decidieron no acudir a las aulas.
Los padres, que pidieron reservar su identidad por temor a represalias, explicaron que a pesar de que la mayoría de los padres de familia eligió la modalidad virtual para sus hijos, el director dijo que se privilegiará a los alumnos que acudan a la escuela.
El director no quiso ni ha querido hacer ninguna estrategia para dar clases virtuales pese a que la mayoría de los tutores optó por la modalidad virtual, tanto con la carta responsiva como en la encuesta que hicieron las vocales en los grupos.
La mayoría de papás decidieron no enviar a sus hijos al plantel, dado que no tiene las condiciones para aplicar medidas como la sana distancia.
Queremos que sea un poco empático y reflexione, puesto que la escuela no está adaptada para atender a los niños dentro de las aulas, son grupos muy saturados que por más que quieran dividir no se puede porque son más de 25 en aulas cerradas.
Por ello, hicieron un llamado a la SEV para que se tomen cartas en el asunto y la educación sea igualitaria, tanto para los niños que van a las aulas como para aquellos que deciden quedarse en casa.