Siguenos
miércoles 14 de mayo de 2025
   
Xalapa y Coatepec, una opción cultural para el puente vacacional
Xalapa y Coatepec, una opción cultural para el puente vacacional
AVC/Noticias �.  
2023-03-18.- Xalapa y Coatepec cuentan con varios museos y galerías que tienes que recorrer, aprovechando este puente largo, ya que están abiertas al público exposiciones sobre diferentes temáticas y para todos los gustos.


Xalapa, Ver.- (AVC) La ciudad de Xalapa y el Pueblo Mágico de Coatepec cuentan con varios museos y galerías que tienes que recorrer, aprovechando este puente largo, ya que están abiertas al público exposiciones sobre diferentes temáticas y para todos los gustos.

Aquí te presentamos algunas opciones.

Museo de Antropología de Xalapa

En el Museo de Antropología de Xalapa continúa abierta al público la exposición “Imagografías de diversidad: el entre-medio de la cultura”, actualmente en la Sala de Exposiciones Temporales.

Entre las 46 piezas que se encuentran en la exposición se pueden apreciar obras de mujeres clave en el desarrollo del Taller de Gráfica Popular y el Salón de la Plástica Mexicana. Estas artistas, cada una desde su estilo particular, dieron cuenta de la realidad de la mujer mexicana del periodo posrevolucionario.

También continúa abierta al público la exposición fotográfica de Susan Luna Bernal: “Del otro lado de la mar: Afrodescendencia en Veracruz”, que presenta tres comunidades veracruzanas donde se hace patente el profundo mestizaje de cinco siglos con africanos de distintas etnias y regiones.

La exposición se encuentra en el mezzanine del MAX hasta el próximo 19 de abril en los horarios de apertura del museo, de martes a domingo de las 09:00 a las 17:00 horas. Puedes visitarla de martes a domingo en horario de nueve de la mañana a cinco de la tarde.

Además continúa la exposición temporal “Presencia de mujeres en los museos: más allá de objetos de exhibición”.

El Museo de Antropología de Xalapa resguarda más de 25 mil piezas en exhibición de las culturas olmeca, totonaca y huasteca.

Cuenta con 18 galerías; cuatro patios y seis salas laterales que recrean diferentes ambientes y más de 30 siglos de historia y arte.

Los domingos la entrada es gratuita y se cuenta con guía sin costo los domingos a las 11:30 horas.

Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa

Bienal de Arte

La sexta edición de la Bienal de Arte Veracruz 2022 continúa abierta al público en la sala principal de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Se cuenta con la participación de más de 140 artistas y más de 300 obras registradas, de las cuales fueron seleccionadas las 38 piezas que integran la presente muestra.

Xalapeños Ilustres No.135 Col. Centro
Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 hrs.
Entrada libre

Pinacoteca

Ernesto García El Chango Cabral

La exposición “Ernesto García El Chango Cabral, testigo gráfico de la historia” se encuentra abierta al público, en la Pinacoteca Diego Rivera, ubicada en la calle José Joaquín Herrera no. 5, del Centro Histórico de Xalapa.

Esta exposición presenta obras del artista plástico veracruzano, protagonista y testigo gráfico de la historia visual nacional e internacional.

Ernesto García Cabral (1890-1968), conocido como el Chango Cabral fue uno de los dibujantes más importantes de México durante el siglo XX. Originario de Huatusco, Veracruz, trabajó durante más de seis décadas para documentar gráficamente la historia del país y del mundo.

Su vasta obra compuesta por más de 20 mil piezas es una muestra rica y compleja de los personajes y acontecimientos más importantes de la sociedad contemporánea. Visita esta exposición de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Este martes 21 y miércoles 23 de marzo, La Pinacoteca Diego Rivera/IVEC permanecerá cerrada de manera extraordinaria por trabajos de mantenimiento. Retomamos nuestro horario normal el jueves 24 de marzo.

Galería Ramón Alva de la Canal

Aprovecha este fin de semana para disfrutar de la Galería Ramón Alva de la Canal. En ella aun puedes encontrar la exposición "La contemplación silente", de Nunik Sauret, considerada una de las creadoras contemporáneas más reconocidas de México en la elaboración de grabado y estampa.

Quedan pocos días de esta gran exposición así que aún estás a tiempo de asombrarte con las obras multidimensionales, estampas únicas sobre papeles de origen japonés, polípticos, instalaciones flotantes, series, códices desplegables y más.

Xalapeños Ilustres No. 86, Col. Centro. De lunes a viernes, de 9:00 a 19:40 hrs. sábados y domingos de 9:00 a 13:50 hrs. y de 15:00 a 19:40 hrs.

Casa de Cultura de Coatepec

Visita la exposición "Mujer Individual y Colectiva" grabados de Rosario González Escribano, muestra que refleja el gusto y amor que tiene la autora por el dibujo y el son jarocho.

Rosario González refleja en La mujer y el son el gusto y amor que tiene por el dibujo y el son jarocho. A través de la estampa da vida a personajes que representan sus reflexiones sobre la condición social, la música jarocha, la naturaleza y la situación y el papel activo que desempeñan actualmente las mujeres. El conjunto de las obras muestra su proceso creativo y sus consideraciones en relaci�n con la colectividad.

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 h. Visita la Casa de Cultura de Coatepec y disfruta de esta propuesta gráfica. La entrada es gratuita.

Casa Doña Falla, Museo de la Música Veracruzana

Zoofonías

“Zoofonías” es el nombre de la exposición de carteles realizada por estudiantes de la licenciatura de Diseño de la Comunicación Visual de la Facultad de Artes Plásticas de la UV, bajo la coordinación de la Maestra Iliana Pámanes, que será inaugurada este sábado 11 a las 19 horas.

Esta interesante muestra, nos brinda la creatividad de los jóvenes estudiantes de la experiencia educativa de Dibujo para el Diseño 1, quienes presentan desde su óptica los instrumentos y elementos musicales.

Esta exposición se logra gracias al interés conjunto de la Dirección de la Facultad de Artes Plásticas y la coordinación del Museo de la Música Veracruzana para fomentar el arte, la cultura y el trabajo de los jóvenes, abriendo espacios para ellos. ¡Les esperamos!

Además la exposición: “Gráfica Sonoridad de Alec Dempster” se encuentra abierta al público en el Museo de la Música Veracruzana. Podrás visitarla durante marzo y abril de martes a domingo.

Además Como parte del II Encuentro Internacional de Estampa de América Latina y el Caribe, está abierta al público la exposición colectiva “Gráfica América”.

Museo Casa de Xalapa

Con el fin de promover el conocimiento cultural y difundir las investigaciones históricas sobre el origen de nuestra ciudad, el Museo Casa de Xalapa (Muxa) continúa con la exposición “Convento Franciscano de Xalapa 1531-1886”, cuyo guión museográfico e investigación corrió a cargo de Rubén Morante López.

A través de esta propuesta museogrática se puede apreciar la construcción de los conventos franciscanos en Xalapa, conocer información sobre la fundación de Xalapa, sobre esta orden religiosa y la construcción del convento que se ubicaba en lo que hoy es el parque Benito Juárez.

La entrada al Museo Casa de Xalapa es libre en un horario de 10:00 a 19:00 horas de martes a domingo.

Corredor Cultural Carlos Fuentes

Continúa la exposición de Renatta Vega Arias en la Galería peatonal del corredor cultural Carlos Fuentes, titulada: “Renatta pintó aquí”.

Pintar, para mí, es plasmar en la tela una imagen en la que, además de pinturas, dejo mis emociones. Pintar paisajes ha sido el sueño y la verdad de mi vida. Ver este anhelo conseguido solo se complementa al compartirlo, porque el artista abre un círculo que únicamente se cierra cuando otros ojos establecen una comunicación con la obra.

Renatta Vega Arias, invierno de 2023

Podrás visitarla durante todo el mes de febrero, marzo y abril.

Galería Alejandro Mariano

La Galería Alejandro Mariano en Realia alberga la exposición Pop Art donde se exponen obras de la corriente artística que surge en la década de los 60 y 70 después del movimiento expresionismo abstracto.

En esta exposición podrás conocer obras de artistas como Andy Warhol, Banksy o Yayoi Kusama, íconos de este movimiento que plantea la seducción del consumismo como una corriente artística.

La entrada es libre de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas. Sábado de 10:00 a 14 y de 16:00 a 20:00 horas. Xalapeños Ilustres #66, Colonia Centro, Xalapa, Ver

Galería Domínguez y Buis

Un espacio destinado a enriquecer la vida cotidiana de la comunidad en las artes visuales, la literatura, las nuevas tecnologías. Posicionada como la Galería de Arte privada más grande de México, y de las más grandes a nivel internacional; cuenta con cuatro salas divididas en 2,600 metros cuadrados para exhibición.

En ella podrás encontrar obra de artistas emergentes a consagrados y diversas propuestas artísticas.

Av. Arco Sur No. 72-. Lunes a viernes 10:00 a 17:00 horas y sábados de 11:00 a 16:30 hrs.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital