Siguenos
martes 27 de mayo de 2025
   
México y Colombia, hermanados por la música
marka.php
México y Colombia, hermanados por la música Foto: Oscar Martínez / AVC Noticias
AVC/Noticias �.  
2023-04-03.- El arpista Fabián Rodríguez, nativo de Villavicencio, capital del departamento del Meta, Colombia, reconoce que en su país no existe un festival como el del arpa de Cerrillos de Díaz dedicado este instrumento musical.


Cerrillos de Díaz, Alto Lucero, Ver.- (AVC) Entre la música mexicana y colombiana hay similitudes muy “bacanas”, y aunque las diferencias con el arpa son notables, en la musicalidad y tiempos hay cosas muy interesantes, considera Fabián Rodríguez, arpista nativo de Villavicencio, capital del departamento del Meta, Colombia.


Invitado al 22 Festival Internacional del Arpa de Cerrillos de Díaz, Alto Lucero, expresa su admiración por este evento dedicado expresamente al arpa, “es excelente esta vaina, ni siquiera en Colombia existe un festival de solo arpas y que se llame así”.


Villavicencio se encuentra a tres horas en carretera de Bogotá, un lugar en donde la música llanera tiene mucho peso y penetración entre la población, y hasta allá les llegó la invitación para presentarse en este festival.


Se le comenta que en México la música llanera se conoce vía las telenovelas, como “La potra zaina”, con la actriz Aura Cristina Geithner, que a principios de los años 90 se transmitió en México.


“Eso fue hecho en un pueblo de donde yo soy originario, se llama San Martín, que tiene una historia increíble, es un pueblo muy llanero, con mucha cultura y mucha música”.


Refiere que en Colombia la música regional es muy fuerte, pese a que el reggetón también entró fuerte en Colombia, lo cual cala en los músicos tradicionales.


“Unos no hacen caso, otros si, pero es deber de nosotros poner de nuestra parte para que esto no muera, pero si hay una disminución, en el Departamento del Meta, quizás no tanto, porque el folclore de nosotros es regional y fuerte, pero tiende a desaparecer por el lado puro”.


Fabián Rodríguez agrega que es la primera vez que viene a México y su deseo es regresar el próximo año, porque los colombianos son bienvenidos aquí y al igual los mexicanos cuando van para allá.


“Lastimosamente dependemos más de los recursos que vienen del estado y que el estado pueda hacer eventos como este, nosotros buscamos plata para poder venir y aquí nuestros compañeros nos están dando de todo, comida, hospedaje, son recursos que nosotros también estamos poniendo de nuestro propio bolsillo, pero si nos invitan hacemos lo posible por estar aquí”.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital