Todo lo que se arrastra, corre y vuela, va directo a la cazuela: Mario Piñón
Todo lo que se arrastra, corre y vuela, va directo a la cazuela: Mario Piñón
Todo lo que se arrastra, corre y vuela, va directo a la cazuela: Mario Piñón
Todo lo que se arrastra, corre y vuela, va directo a la cazuela: Mario Piñón
Veronica Huerta /AVC Noticias.
2023-04-02.- Desde hace seis años Mario Piñón y su familia están dedicados a criar insectos: cucarachas de Madagascar, chapulines y grillos para guisarlos y comercializarlos y en esta ocasión hicieron acto de presencia en el "Día del taco" en San José.
Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) En la gastronomía mexicana hay un dicho “Todo lo que se arrastra, corre y vuela se va directo a la cazuela”, expresó Mario Piñón y su familia dedicados a criar insectos: cucarachas de Madagascar, chapulines y grillos para guisarlos y comercializarlos.
Desde hace seis años, Mario y su familia optaron por practicar la entomofagia que es el consumo de insectos, así que comenzaron a criar grillos, chapulines, y cucarachas de Madagascar en su domicilio.
“Esto surge cómo una idea muy loca, dicen que los locos queremos innovar y cambiar algo en la sociedad, la idea es hacer que la gente vuelva a comer insectos”, dijo.
En el festejo del Día Internacional del Taco, organizado en la plaza gastronómica San José ubicada frente al mercado Alcalde y García en el centro de esta ciudad, Mario colocó un puesto con venta de tacos de insectos.
Anunció que el día sábado 01 de abril, comercializará tacos de cucaracha de Madagascar, insecto que ellos crían exclusivamente para consumo humano.
“Es un reto para mi y para le gente, porque no se van a atrever a comer un taco de cucaracha por la ideología, las creencias que tenemos, de que son plaga y transmisores de enfermedades” expresó Mario.
Por su aspecto físico, los insectos son rechazados por los consumidores, sin embargo afirmó Mario, una vez que el cliente cierra los ojos y lo come, puede comprobar el sabor único que desprenden los chapulines crujientes.
“Son ricos en proteínas, en micronutrientes, en vitamina B, magnesio, calcio y probióticos que ayudan en la digestión” afirmó.
Mario refirió que tienen retraso en la producción de insectos a consecuencia de la presencia de frentes fríos en Xalapa, “si no tenemos la temperatura adecuada, el insecto puede quedar muy chiquito; ahorita traemos chapulín, más tarde grillos”.
Mario informó que la gente confunde los chapulines con los grillos, sin embargo son dos especies diferentes de color y sabor.
“El chapulín es colorado; y el grillo lo tenemos en casa, es rastrero, ambos sabores son diferentes; el chapulín es acido y el grillo sabe a cacahuate, a nuez, a semilla” explicó Mario.
Hace seis años, él y su familia iniciaron el negocio “Melbugs” en esta ciudad, y aunque al principio fue difícil que la gente aceptara comer insectos, cuando prueban los guisos, regresan a consumirlos.
“Nos dedicamos al consumo de insectos, los preparamos en botanas, tacos, pambazos. Estamos ofertando el taco de Chapulín lleva nopal, cebolla asada y salsa de gusano de maguey, o salsa de chicatana, lleva tortilla grande, es muy generoso y cuesta 50 pesos, no se arrepentirán de probarlo” afirmó.