Siguenos
sábado 02 de agosto de 2025
   
Trabajadores del sector salud exigen mejor salario y reconocimiento de grado académico
Trabajadores del sector salud exigen mejor salario y reconocimiento de grado académico Foto: AVC / Noticias
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2023-05-26.- Enfermeros, médicos, trabajadores sociales, nutriólogos y químicos de Sesver realizaron una marcha y bloquearon el centro de la ciudad para dar a conocer su inconformidad contra el gobierno del estado y federal.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Personal de enfermería, médicos, trabajadores sociales, nutriólogos, y químicos se manifestaron para exigir a la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud (Sesver) un mejor salario con reconocimiento de licenciaturas y maestrías, debido a que les pagan con base a un tabulador de enfermeras  auxiliares.


Los y las trabajadoras de Sesver realizaron una marcha y bloquearon el centro de la ciudad para dar a conocer la inconformidad contra  el gobierno del estado y federal.


“La gran mayoría son de licenciatura, tienen un salario real de auxiliar de enfermería, aunque muchos tienen licenciatura, incluso con posgrados y maestrías, les pagan cómo auxiliares”, expusieron.


Expusieron que un salario de auxiliar de enfermería es un 50 por ciento menos en comparación con el monto total que deberían percibir.


“Un enfermero auxiliar en Sesver gana con todas las prestaciones que brindan 7 mil 500 pesos quincenales, pero si nos remontamos a analizar el salario es muy bajo, y el día de mañana que nos jubilemos la percepción es mínima y no nos alcanzara para una vida digna”, señalaron los manifestantes que acudieron con sus uniformes de trabajo color blanco.


Detallaron que el gobierno federal y estatal fusionarán los servicios de Salud cómo IMSS Bienestar y al hacer estos cambios, las autoridades no mejorarán sus salarios.


“Esta situación se venía dando desde hace años, pero nos pidieron que fuéramos pacientes, nos preocupa que vienen los cambios de secretaría de Salud Bienestar, y si nos pasan con ese tabulador, no nos van a reconocer un mejor salario” señalaron.


Los manifestantes detallaron que para tener mejores salarios, el gobierno federal y de Veracruz deben reconocer la Norma 019 de las categorías de enfermería, y los artículos de la Organización Internacional del Trabajo.


“Que sea reconocido el nivel de licenciatura ya que actualmente no está reconocido en el tabulador los salarios para todos los que han tenido un logro, esfuerzo de tener este nivel. Sabemos es todo un trámite, que es el reconocer la Norma, y para lograr estos objetivos debemos fundamentar en las leyes”.


Pese a que el personal de Sesver fueron los que trabajaron en la primera línea durante la pandemia del coronavirus, el gobierno de Veracruz no les otorgó menores salarios, y solo les dieron un reconocimiento de papel, explicaron.


“Lo único que dieron fue un papel, pero no nos dieron ningun beneficio que nos ayude como empleados, y menos un beneficio que ayude a nuestras familias; en sesver son alrededor de 15 mil enfermeros y todos trabajaron en pandemia” expuso.


En la manifestación participaron trabajadores de Sesver de Xalapa, Perote, Mesa de Guadalupe, así también acudieron estudiantes de escuelas de enfermería, medicina, química farmacobiologo, nutrición y trabajo social.


 

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital