Siguenos
lunes 19 de mayo de 2025
   
Universitarios marchan este jueves para expresar su rechazo a la eliminación de becas de postrado
marka.php
Universitarios marchan este jueves para expresar su rechazo a la eliminación de becas de postrado Foto: AVC / Noticias
AVC/Noticias �.  
2023-08-24.- La eliminación de las becas del Conahcyt abonará a la ya existente brecha social en el acceso a la educación superior, motivo por el cual a las 14:00 horas de este jueves saldrán a marchar estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV).

X alapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) La eliminación de las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) abonará a la ya existente brecha social en el acceso a la educación superior, motivo por el cual a las 14:00 horas de este jueves saldrán a marchar estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV).

En conferencia de prensa los estudiantes de posgrados de la UV, Maribel Montúfar Hernández, Lorenzo de Jesús Arellano Ribón, y Gerardo Daniel Jiménez Martínez, expresaron que si estas becas son suprimidas, solamente una minoría privilegiada tendría la posibilidad de acceder a programas de posgrado de alta calidad.

"Esta medida acentuará aún más la distancia entre aquellos que tienen los recursos para perseguir una educación avanzada y quienes no los tienen, exacerbando una desigualdad que ya es preocupante".

Informaron que los estudiantes reciben becas con pagos mensuales de 12 mil pesos para los que cursan una especialidad; 14 mil pesos para los de maestría y 19 mil pesos los que estudian un doctorado, y al retirar el Conahcyt estos apoyos, no podrán continuar.

Los estudiantes informaron que hay una falta de transparencia en la evaluación y en las acciones tomadas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, el Conahcyt, que han resultado "en un menoscabo alarmante de la educación superior y la investigación en México".

"En particular, queremos destacar la falta de transparencia y arbitrariedad en los procesos de evaluación a los posgrados que han llevado a la drástica reducción de las becas destinadas a más de sesenta programas de nuestra universidad, que en estos momentos nos están avisando que sube a 75 programas afectados"

Denunciaron que el Conahcyt no proporcionó información clara ni oportuna acerca de la nueva clasificación ni de los procesos de evaluación que debían seguir los posgrados, y no se concedió suficiente tiempo a los programas para adecuarse a las nuevas normas antes de que se llevara a cabo el recorte.

"Resulta alarmante que a los distintos programas se les exigió enviar su documentación de registro meses pasados, cuando las próximas evaluaciones a los programas de posgrado estaban programadas hasta el año 2025".

Informaron que, la nueva ley que contiene los lineamientos de evaluación tampoco fue publicada en el Diario Oficial de la Federación de manera previa, y fue aplicada de manera retroactiva.

"Este abrupto e inconsistente proceso de evaluación resultó en el recorte de becas para 63 posgrados de la Universidad Veracruzana. Dichos programas dependían sustancialmente de este apoyo para continuar generando conocimiento crítico, científico y académico" explicaron.

Detallaron que los programas fueran evaluados y calificados por la misma institución de manera retroactiva, lo que consideran un acto de injusticia y fraude, ya que el recorte se implementó después de los procesos de admisión.

Explicaron que los estudiantes se inscribieron a los posgrados y ahora se quedarán sin beca para estudiar el posgrado.

"Esto ha tenido consecuencias muy graves para el estudiantado, pues al ser programas demandantes que requieren tiempo completo, hay quienes han renunciado a sus trabajos, han cambiado de domicilio, se han trasladado de un estado a otro, e incluso han venido del extranjero".

Agregaron que la eliminación de estas becas amenaza la oportunidad de estudiantes talentosos pero económicamente desfavorecidos para acceder a la educación superior, y también cuestiona el compromiso de nuestra sociedad con la equidad educativa y el acceso a oportunidades de calidad para todas las personas.

"Estamos en un momento crítico en el que debemos considerar el impacto a largo plazo de estas decisiones en la construcción de un México socialmente más justo".

Por lo anterior los estudiantes convocaron a las y los universitarios a acudir a una marcha este jueves a las 14:00 horas que partirá de diversos puntos de la zona UV.

"Ante esta situación alarmante, hacemos un llamado a la comunidad universitaria; exigimos la restitución de los recursos que ya estaban comprometidos para mantener la educación y la investigación en nuestro país en niveles óptimos. Instamos a que las autoridades pertinentes reevalúen y rectifiquen este proceso y se aseguren de garantizar la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos de los estudiantes y profesores involucrados" finalizaron.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital