Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Con la Estrategia Nacional de Búsqueda Generalizada de Personas Desaparecidas, el gobierno de México pretende “desaparecer a los desaparecidos”, y una prueba es que ninguna de las familias del colectivo Familia por La Paz Xalapa, fueron censadas por las autoridades, señalaron las integrantes.
En conferencia de prensa Sara Rodríguez González informó que la Estrategia Nacional de Búsqueda no incluyó a familias que llevan años sin encontrar a sus seres queridos y citó como ejemplo a las madres del colectivo Por La Paz que ninguna fue censada y tampoco los han localizado.
“Exigimos que el gobierno federal, los gobiernos de las entidades y las comisiones de búsqueda nacional y locales busquen a los más de 110 mil mujeres y hombres, jóvenes, niñas, niños y adolescentes entre ellos, desaparecidos en nuestro país” dijo.
Refirió que las desapariciones continúan en Veracruz y según las publicaciones de la Comisión Estatal de Búsqueda se han registrado días en los que son reportados hasta 10 personas desaparecidas en la entidad.
Aseguró que todas las familias de personas ausentes rechazan el Informe del presidente López Obrador sobre la supuesta actualización de las cifras de personas desaparecidas, porque fue hecho sin transparencia y no involucraron a las familias víctimas.
“Nosotras sufrimos la desaparición de familiares y el presidente dice que aparecieron, no es posible porque a ningún padre o madre de familia se ha hecho una entrega formal de los desaparecidos, exigimos que deje desaparecer a los desaparecidos, porque día a día vemos que las desapariciones van en aumento” indicó.
Agregó que las madres buscadoras detectaron que del 14 de noviembre en adelante comenzaron a aumentar los números de personas desaparecidas en el estado de Veracruz.
“Y nos damos cuenta que hay desaparecidos por las fichas de búsqueda que publican pero falta contabilizar a las personas que también desaparecieron pero que sus familias por miedo no denunciaron, esos son otros datos que no tomó en cuenta el presidente en su informe, su famosa estrategia” señalaron.
Finalmente, las madres del colectivo Familias por La Paz Xalapa acusaron que han sido víctimas de violaciones a sus derechos como familiares y a la dignidad de sus seres queridos desaparecidos.
“Expresamos nuestra firme indignación por sus acciones y le exigimos que busque a las casi 111 mil personas desaparecidas y no las vuelva a desaparecer” finalizaron.
|