Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Ante el desgaste económico, de salud, y problemas familiares generado por el desplazamiento de sus lugares de origen, los inspectores de la dirección de Ganadería se manifestaron en las oficinas de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) para exigir al titular Evaristo Ovando Ramírez y al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que atiendan sus peticiones de regresarlos a sus áreas laborales.
Relataron que por órdenes del director de Ganadería, Enrique Arturo Hernández Amaya y el coordinador de Movilización y Sanidad Animal de la Sedarpa, Luis Alberto Montes Huidobro desde el 22 de marzo fueron concentrados en las oficinas centrales de Sedarpa, y obligados a dejar sus hogares y familias.
“Esperábamos una respuesta por parte de la secretaría de Gobernación y de la Sedarpa, hemos presentado documentos ante Recursos Humanos, pedimos ayuda a gobierno del estado, nadie nos ha dado respuesta y hoy pacíficamente no manifestamos, estamos desgastados económicamente, moral y con la familia”.
El trabajo de los 14 empleados de Sedarpa consistía estar en los puntos de inspección y ahí revisar que el ganado bovino, porcino y aves transportados en camiones estuviesen libres de enfermedades que pudieran transmitirse a otros animales e incluso al humano cuando son consumidos.
Los empleados con una antigüedad superior a los 20 y 30 años de servicio cómo el caso de Salvador Antonio Cuevas Casanova informó que tienen conocimientos en la inspección de animales que son transportados en camiones de carga.
Refirió que estaba en la caseta Palo de Rosa en el municipio de Tihuatlán, “soy inspector de ganadería y se hace una revisión física y de documentos del ganado bovino, cerdos, aves, ovinos, y con la revisión garantizamos la sanidad de animales en el estado, que no viajen con brúcela, tuberculosis, y de las aves la influenza aviar”.
Los inspectores afirmaron que sus movimientos de cambio de adscripción no tienen justificación laboral porque han laborado para la Sedarpa sin tener faltas, en cambio los jefes hacen uso de la corrupción.
“Nosotros no tenemos ni una nota negativa, no hay motivos para castigarnos así que nos hayan concentrado aquí en Xalapa; nuestros domicilios están en el norte, en el centro y en el sur de Veracruz, y al traernos para acá nos generaron muchos gastos de renta, pagar comidas, desayunos, cenas, mandamos a lavar la ropa, estamos lejos de las familias” dijeron.
Citaron de ejemplo de corrupción al coordinador de Movilización y Sanidad Animal de la Sedarpa, Luis Alberto Montes Huidobro que exigió la cantidad de 5 mil pesos a cada uno de los 14 empleados a cambio de conservar su lugar como Inspectores de Ganadería, de lo contrario serán dados de baja.
Finalmente, el inspector de ganadería Hugo Maldonado Fabian dijo que “Cualquier cosa que nos llegará a pasar a mi o a mis compañeros que nos enfermemos o nos hagan algo, responsabilizamos al gobierno del estado, al sistema, porque nosotros somos gente mayor de edad, que le hemos trabajado al gobierno más de 20 años y aquí nos tienen lejos de la familia”.