Siguenos
viernes 04 de julio de 2025
   
El rap aleja a los jóvenes de los malos pasos: Siker
El rap aleja a los jóvenes de los malos pasos: Siker
AVC/Noticias �.  
2024-05-06.- La música constituye una buena estrategia para evitar que los jóvenes caigan en los vicios, no vandalicen, no pisen un anexo o no sufran de depresión, señala el productor xalapeño del género rap conocido como Siker.


Xalapa, Ver.- (AVC) La música constituye una buena estrategia para evitar que los jóvenes anden en malos pasos, no caigan en los vicios, no vandalicen, no pisen un anexo o no sufran de depresión, señala el productor xalapeño del género rap conocido como Siker.

Reconoce que con el rap lo que buscan es aportar para mejorar la convivencia social, especialmente en los jóvenes, hombres y mujeres, que en estos momentos enfrentan las consecuencias de la crisis económica, el desempleo o la división familiar.

En entrevista con AVC en el marco del evento "La calle suena", Pedro Alberto Herrera Díaz, su nombre real, de 33 años, relata que se inició en 2010 en el mundo de la música, produciendo sus propios tracks, e invitando a otros artistas urbanos locales a dar a conocer su música y buscarles espacios para presentarse.

De la calle familia

Siker encabeza el movimiento conocido como "De la calle familia", integrado en su mayoría por artistas locales que crecieron en las calles, quienes hacen música y su mensaje positivo lo hacen llegar a la juventud y sus familias.

"Este movimiento nos ha costado, llevamos tres años, iniciamos jóvenes, invitamos a amigos, invertimos en nuestras producciones, en bocinas, en luces, ya tenemos público y vienen a escucharnos y a apoyarnos".

Reconoce que antes el rap era visto como música para "locos o delincuentes", y aunque sigue siendo mal visto por una parte de la sociedad, lo cierto es que es un género musical que ya presentan en mayor número de espacios y en plazas públicas.

Puertas abiertas para jóvenes raperos

Siker reconoce que por el tipo de música que hacen se les cierran las puertas en la industria musical y es allí donde entra el movimiento "De la calle familia", con el que dan consejos a los jóvenes raperos basados en sus vivencias y se les buscan espacios para cantar.

"Nos ha costado mucho, pero tenemos trabajo hecho y eso nos abre puertas, queremos llevar el talento local a la Ciudad de México y a otros lados, que conozcan Xalapa, si a alguien le gusta esta música, vengan, aquí tienen las puertas abiertas".

Falta de apoyo

El joven rapero pide a los xalapeños apoyar su trabajo, así como apoyan a artistas foráneos, especialmente de Estados Unidos, "de este lado se hacen buenas cosas, hay buenas producciones, buena música y podemos competir con esa gente".

Y a los candidatos que andan en campaña y que en algún momento accederán al poder, les pide que también les apoyen y no nada más los utilicen cuando andan en campaña y después se olvidan.

"Yo me encargo de las redes, de la publicidad, de convocar, todo sale de mi bolsillo, equipo de sonido es de mi bolsillo, no tenemos quien nos apoye pero ahí la vamos logrando".

La calle suena

Este sábado tuvo lugar en Xalapa el evento "La calle suena", que congregó a jóvenes raperos de Xalapa, Veracruz, Tuxpan, Córdoba, Querétaro y la Ciudad de México.

De cinco de la tarde a diez de la noche 15 jóvenes que apenas comienzan tuvieron micrófono abierto para presentarse, y de diez de la noche en adelante tocó el turno a doce artistas con trayectoria en el mundo de la música.

Por último, Siker invita a los xalapeños a la tocada que realizarán el próximo 18 de mayo, evento en el que se tendrá como invitado a un artista de la Ciudad de México.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital