Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Habitantes de la región de Barranca Grande de Ixhuacán de Los Reyes, Cosautlán, y Coatepec cerraron las vialidades de Coatepec y Xalapa para exigir atención a un incendio forestal que lleva tres semanas y se ha extendido afectando manantiales, flora y fauna.
Los pobladores exigieron ayuda al gobierno de Veracruz para sofocar el fuego que se divide entre montañas y comunidades de Veracruz y los límites de Puebla.
Con la leyenda: “ Nuestra montaña se quema”, los pobladores señalaron que el incendio se ha propagado por falta de atención y está afectando el nacimiento de agua Huitzilpan, “Si estamos abasteciendo de agua al 60% de los xalapeños, es obvio que el gobierno hubiera actuado, esos incendios llevan tres semanas”
Con la cartulina “Ayuda para salvar la montaña” los vecinos y vecinas señalaron que el incendio inició el pasado 26 de mayo, y aunque dieron aviso al gobierno de Veracruz, las autoridades de las secretarías de Protección Civil (SPC) y de Medio Ambiente (Sedema) no atendieron el llamado.
El siniestro creció porque el gobierno de Veracruz argumentó que la zona dónde se queman los árboles no es su demarcación, y le corresponde a las autoridades del estado vecino de Puebla.
Los manifestantes señalaron que el bosque de Barranca Grande tiene miles de árboles encargados de producir agua para Xalapa, Emiliano Zapata, Coatepec, Ixhuacán de Los Reyes, Cosautlán, Teocelo, y Xico.
“Venimos a pedir ayuda también a los xalapeños, porque esa montaña que se está incendiando, de esa montaña, es de dónde obtienen agua ustedes los de la ciudad, los que viven aquí, vengan a ayudar a apagarlo” exigieron.
Los vecinos portaron cartulinas con mensajes de “envien ayuda para apagar el incendio en la montaña”, “Cuidemos los árboles son los que nos dan agua”, “El incendio está creciendo y nos está llegando”, y aseguraron que este fuego se ha mantenido activo en los últimos 8 días.
Los manifestantes bloquearon de manera intermitente las calles Ignacio Zaragoza, José de la Luz Enríquez, Primo Verdad, y Revolución frente a palacio de gobierno en la colonia Centro de esta ciudad.
Acusaron que “el gobierno sólo ha mandado dos helicópteros, y si si van, pero sólo se dan una vuelta, echan tantita agua y se van, eso no apaga el fuego”.
Por la mañana de este lunes, otro grupo de ciudadanos se manifestaron en Coatepec para exigir al gobierno de Veracruz la ayuda con elementos de la secretaría de Protección Civil (SPC) estatal con el propósito de apagar el incendio en Barranca Grande.
Los ciudadanos cerraron la carretera que conduce de la localidad de Zimpizahua, hacia el municipio de Coatepec para exigir al gobierno federal que envíe helicópteros con agua porque el incendio avanzó y arrasa con el bosque.
Aunque ciudadanos voluntarios se han sumado para apagar el fuego, las fuerzas han sido insuficientes y el daño se extendió hasta tierras del vecino estado colindante de Puebla.
Los vecinos de Zimpizahua preocupados por el medio ambiente dijeron “El bosque de las Altas Montañas está sufriendo un fuerte incendio donde por las altas temperaturas y la gran sequía en la que nos encontramos no se detiene todo lo contrario se esparce cada minuto más y más, muchas especies perderán su hogar y hectáreas de cientos de árboles están muriendo, está en juego el agua”.
El problema se agrava porque el incendio afecta el arbolado de la rivera del río “Los Pescados”, y aunque han pedido ayuda ninguna autoridad del gobierno de Veracruz envía las Fuerzas de Tarea para sofocar el incendio forestal que inició al parecer desde el 26 de mayo.
Alrededor de las 11:00 horas los pobladores de Coatepec, Ixhuacán de Los Reyes y Cosautlán de Carvajal también cerraron la carretera estatal Xalapa – Coatepec casi a la entrada del Pueblo Mágico, y otro punto dónde hicieron un bloqueo fue en la vialidad Las Trancas - Coatepec.
En ambos puntos hicieron el cierre desde las 11:00 y hasta las 15:30 horas de este lunes 03 de junio, para trasladarse al centro de Xalapa, a fin de exigir que envíen ayuda para apagar la montaña.