Siguenos
domingo 18 de mayo de 2025
   
Ayotzinapa, una herida profunda en México: Normalistas
Ayotzinapa, una herida profunda en México: Normalistas
Veronica Huerta /AVC Noticias.  
2024-09-26.- Es un recordatorio para las y los mexicanos de “la urgencia de enfrentar la impunidad y la corrupción que aún plagan nuestra sociedad”, señalaron integrantes de la comunidad estudiantil y académica de la Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen”.


Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Cada uno de los 43 estudiantes víctima de desaparición forzada de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidoro Burgos” de Ayotzinapa en el estado de Guerrero, representa
“una herida profunda” y es un recordatorio para las y los mexicanos de “la urgencia de enfrentar la impunidad y la corrupción que aún plagan nuestra sociedad”, señalaron los integrantes de la comunidad estudiantil y académica de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) “Enrique C. Rébsamen” en esta ciudad.

En el décimo aniversario del hecho delictivo registrado la noche del 26 de septiembre, en la entrada del edificio que alberga a la BENV, los estudiantes colocaron 43 mesa bancos vacíos con fotografías y nombres de sus iguales que según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR)
fueron desaparecidos por policías municipales, estatales, el Ejército e integrantes del crimen organizado.

Al llevar a cabo la conmemoración, una de las estudiantes leyó un mensaje en nombre de la comunidad de la BENV: “Hoy nos reunimos para recordar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa, jóvenes que el 26 de septiembre de 2014 fueron brutalmente desaparecidos en Iguala, Guerrero. Este trágico evento nos ha dejado una herida profunda y nos recuerda la urgencia de enfrentar la impunidad y la corrupción que aún plagan nuestra sociedad”.

La comunidad señaló que los 43 estudiantes eran jóvenes llenos de sueños y esperanzas, comprometidos con un futuro mejor y con la lucha por la justicia.

“Su desaparición no solo representa una tragedia personal para sus familias, sino una herida abierta para toda nuestra nación.
Al honrar su memoria, renovamos nuestro compromiso con la justicia y con la búsqueda de respuestas”.

Finalmente las y los estudiantes de la BENV señalaron “que el sacrificio de los 43 estudiantes nos inspire a seguir luchando por un país más justo, donde la violencia y la impunidad no tengan cabida. Cada nombre que leeremos representa una vida llena de promesas y esperanzas truncadas, pero también una llama de justicia que no debe apagarse”.

En ese momento solemne, los estudiantes de la Normal Veracruzana realizaron un pase de lista para honrar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Pase de Lista:
1. Abel García Hernández
2. Abelardo Vázquez Penitén
3. Adán Abrajan De la Cruz
4. Antonio Santana Maestro
5. Alexander Mora Venancio (Identificado)
6. Benjamín Ascencio Bautista
7. Bernardo Flores Alcaraz
8. Carlos Iván Ramírez Villarreal
9. Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
10. César Manuel González Hernández
11. Cristián Alfonso Rodríguez Telumbre (Identificado)
12. Cristián Tomás Colón Garnica
13. Cutberto Ortiz Ramos
14. Dorian González Parral
15. Emiliano Gaspar de la Cruz
16. Everardo Rodríguez Bello
17. Felipe Arnulfo Rosas
18: Giovanni Galíndez Guerrero
19. Israel Caballero Sánchez
20. Israel Jacinto Lugardo
21. Jesús Giovanni Rodríguez
Jhosivanni Guerrero De la Cruz (Identificado)
Jonás Trujillo González
Jorge Álvarez Nava
Jorge Anibal Cruz Mendoza
Jorge Antonio Tizapa Leguideño
Jorge Luis González Parral
José Ángel Campos Cantor
José Ángel Navarrete González
José Eduardo Bartolo Tlatempa
José Luis Luna Torres
Julio César López Patoltzin
Leonel Castro Abarca
Luis Angel Abarca
Luis Ángel Francisco Arzola
Magdaleno Rubén Lauro Villegas
Marcial Pablo Baranda
Marco Antonio Gómez Molina
Martin Sánchez García
Mauricio Ortega Valerio
Miguel Ángel Hernández Martínez
Miguel Ángel Mendoza Zacarías
Saúl Bruno García.

En entrevista el director de la BENV Gerardo Gómez Salas dijo que desde septiembre del 2014, las y los estudiantes realizan actividades de protesta para recordar “la terrible noche del 26”.

Agregó que “salimos a las calles con una tristeza, enojo, salimos a la calle como escuela, protestamos, porque es una tragedia, una violación a los derechos humanos increíble que desaparezcan 43 jóvenes”.

Agregó que aún cuando se han realizado investigaciones por parte de la FGR, a 10 años aún no se concluyen y los papás y mamás de los 43 estudiantes de Ayotzinapa aún no tienen la certeza de saber dónde están sus hijos.

“No se tiene claro que pasó; este hecho marcó a toda una generación. Recordamos y mantenemos la solidaridad con las familias de los estudiantes de Ayotzinapa”.

Finalmente, la comunidad estudiantil acudió al área verde de la BENV para montar guardia en la placa conmemorativa con los nombres de las 43 víctimas, y llevar a cabo un minuto de silencio.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital