Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Los ataques de “Hackers” hacia las creaciones del séptimo arte no sólo impactan en el ingreso de espectadores al cine, que trae a consecuencia el despido de empleados por la falta de ingresos, sino que imposibilitan a las personas a conocer y vivir la producción de una película que tardó dos años en realizarse, señaló el director de Cinetix, Adán Velásquez. A partir del mercado ilegal de películas en formato DVD, en memorias USB y ventas en internet, la asistencia de espectadores a cines se redujo a la mitad, y a su vez los ingresos para los inversionistas. “Es un impacto muy fuerte, es una competencia desleal puesto que no están legislados, regulados, son hackeos que se hacen en plataformas que evaden el pago de impuestos, derechos de autor; cómo compañías de cine serias si pagamos impuestos, pagamos rentas en centros comerciales, pago de colaboradores” sostuvo. Del ingreso económico en taquillas del cine, una parte es para pagar la renta de las películas a las empresas distribuidoras del séptimo arte, y el resto es para el pago de impuestos, empleados, renta de un local y gastos en general; en cambio los hackers sólo obtienen ganancias. “Los que cobramos en taquillas una parte es para las distribuidoras para tener sus ganancias y la otra es utilidad para empresas de cine y estos hackeos solo perciben utilidades pero no hay retribución a la producción y distribución que si realizamos” indicó. Consumir películas piratas en casa, dijo Adán Velásquez impide disfrutar la experiencia que se puede vivir en una sala de cine con una producción realizada con esfuerzo de cientos de personas, una butaca cómoda para los clientes, el sonido digital, y el color de pantalla gigante. “La experiencia de una película no puede percibirse en casa; por eso las personas no alcanzan a sentir la experiencia completa de cómo el director la pensó y dirigió. El poder venir al cine es pasar dos horas concentrado en un tema porque en casa sonará el celular, el timbre, siempre habrá un distractor, en la sala de cine son dos horas para disfrutar de un tema que guste mucho, es una experiencia inigualable” finalizó el director de Cinetix. Finalmente cabe recordar que para acercar el séptimo arte a la población, llegó a Xalapa la “Tercera Muestra de la Cineteca Veracruz”, que se llevará a cabo en distintas sedes de esta ciudad a partir del miércoles 13 y hasta el sábado 16 de noviembre, con un costo de 50 pesos cada función; una sede es en Cinetix plaza Zaragoza colonia Centro de la ciudad.
|