Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) El presidente municipal de Perote Delfino Ortega Martínez, se mostró sorprendido tras el anuncio de la posible salida de la empresa transnacional Granjas Carroll de México (GCM), lo que generaría desempleo en la región y pérdidas económicas para las familias. Según información oficial, GCM produce alrededor de 1 millón 800 mil cerdos por año, en algunas de las plantas instaladas en el municipio de Perote. Entrevistado en el palacio legislativo, el presidente municipal lamentó el anuncio del secretario de Gobierno debido a que la empresa criadora de cerdos de forma masiva ubicada en Perote genera 2 mil 700 empleos directos y 8 mil 100 indirectos para habitantes de las localidades Sierra de Agua, Colonia 20 de noviembre, Los Pescados, Rancho Nuevo y Francisco I. Madero. “Escuché la información que dio el secretario, la verdad no estaría en condiciones de emitir alguna opinión hasta que sea oficial; no tengo conocimiento de que Granjas Garroll se pueda ir de Perote, es muy preocupante lo que escuchamos” dijo el alcalde. Ortega Martínez reconoció inconformidad de las comunidades de Perote antes mencionadas por la contaminación de mantos freáticos que ejerce la planta criadora de cerdos de forma masiva. Sin embargo, reparó el alcalde, si la empresa Granjas Carroll de México se va del municipio ubicado en los limites con Puebla, habrá miles de personas desempleadas. El alcalde de Perote dijo “pero independientemente de que pudo haber afectado mantos acuiferos, Granjas Carroll genera derrama importante no sólo para Perote, sino la región. Escuché y es preocupante definitivamente porque genera empleos en la zona muy preocupante”. DESALOJO VIOLENTO DE SSP COBRA LA VIDA DE LOS HERMANOS CORTINA Por mencionar el pasado 20 junio del 2024, campesinos integrados en el Movimiento en Defensa del Agua de la Cuenca Libres-Oriental bloquearon la carretera federal 140 Veracruz- Puebla a la altura de la comunidad de Totalco, municipio de Perote. Para abrir el paso a los vehículos de transporte pesado, autobuses con pasajeros, pipas y automóviles particulares, la secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz envió más 200 policías estatales y de la Fuerza Civil y llevaron a cabo un violento desalojo alrededor de las 14:00 horas del jueves, y el saldo fue el asesinato de los hermanos Jorge y Alberto de apellidos Cortina Vázquez. Los campesinos cerraron la carretera federal Veracruz- Puebla para exigir al ayuntamiento de Perote, a la Comisión del Agua del Estado de Veracruz (Caev) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acabar con el acaparamiento de concesiones de agua que sólo benefician a la empresa transnacional criadora de cerdos Granjas Carroll de México (GCM). En el enfrentamiento de campesinos que trataban de defenderse con piedras y palos, los policías de la SSP Veracruz comenzaron a disparar con armas de fuego, lanzar gas lacrimógeno y golpear con toletes. Los policías se metieron al pueblo de Totalco para iniciar la persecución contra los hombres y mujeres que alcanzaron a correr para evitar ser detenidos; incluso en medio de la persecución los uniformados se metieron a las viviendas, según consta en videograbaciones difundidas en redes sociales. GOBIERNO DISUELVE FUERZA CIVIL Cuatro días después del violento desalojo y el asesinato de los hermanos Cortina, el 24 de junio del 2024 el gobierno de Veracruz, “disolvió” la corporación de Fuerza Civil para establecer un mando único desde la subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, y solicitó a la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) una verificación inmediata y, en caso de irregularidades, imponer sanciones ejemplares a Granjas Carroll por incumplimiento de medidas para evitar la contaminación. DETIENEN A DOS POLICÍAS DE FUERZA CIVIL Por estos hechos, la Fiscalía General de la República hizo la detención de dos policías de la Fuerza Civil perteneciente a la SSP, Eliseo S. y Baldomero R., y un Juez de Control ordenó imputación y después vinculación a proceso.
|