Dualia: la agencia de marketing creada por jóvenes veracruzanos que apuesta por la innovación y el trabajo colaborativo
Dualia: la agencia de marketing creada por jóvenes veracruzanos que apuesta por la innovación y el trabajo colaborativo Foto:
AVC / Noticias
AVC/Noticias �.
2025-05-19.-
En el Día del Mercadólogo, Dualia destaca como una agencia veracruzana fundada por tres jóvenes egresados de la Universidad Anáhuac Xalapa que transformaron una idea entre amigos en un proyecto profesional.
Xalapa, Ver. (AVC) En un mundo donde las ideas se mueven más rápido que los títulos universitarios, tres jóvenes decidieron no esperar a tener “todo listo” para comenzar. En pleno Día del Mercadólogo, vale la pena contar la historia de Dualia, una agencia de marketing fundada por tres egresados de la Universidad Anáhuac campus Xalapa: Fátima Méndez, Camila Hernández y Roberto Nevraumont.
La chispa se encendió con una llamada casual: un amigo necesitaba ayuda con sus redes sociales. Camila, Fátima y Roberto apenas estaban aprendiendo, pero dijeron que sí. Esa primera experiencia, más intuitiva que planificada, fue el punto de partida para lo que hoy es una agencia que ofrece servicios de branding, comunicación y estrategias digitales con una visión innovadora, colaborativa y consciente.
“Un amigo nos pidió ayuda con sus redes sociales, y aunque apenas estábamos aprendiendo, decidimos intentarlo”, recuerda Camila.
El nombre Dualia nace de la palabra dualidad y del trabajo en equipo que dio origen al proyecto.
“Empezamos siendo dos, pero la agencia ha crecido con más talentos y una visión compartida”, explica Fátima.
Desde su fundación oficial el 17 de septiembre de 2024, Dualia ha enfrentado los retos típicos del emprendimiento joven: falta de credibilidad, dudas externas y ese sesgo silencioso que enfrenta a las nuevas generaciones con estructuras aún rígidas.
“Hay una palabra que define lo que vivimos: jovenear. A veces te ven joven y quieren imponerte sus condiciones”, comenta Fátima.
Pero frente a esos obstáculos, han respondido con estrategia, creatividad y resultados. Hoy, Dualia no solo es una agencia, sino un ejemplo de que el marketing puede ser un puente entre las ideas frescas y los cambios reales.
Para estos jóvenes mercadólogos, su profesión va más allá de vender productos. “Nuestra generación no solo quiere vender por vender. Queremos comunicar con propósito, aportar a las marcas y a la sociedad”, señala Camila. Esto implica entender a profundidad las necesidades del consumidor y diseñar estrategias que realmente respondan a ellas, con ética y creatividad. “El marketing no solo genera consumo, también puede proponer soluciones”, afirma Fátima. En Dualia entienden el marketing como una disciplina integral que conecta diseño, comunicación, análisis psicológico y estrategia.
“Un profesional del marketing se encarga de desarrollar estrategias. Es un campo muy amplio que abarca publicidad, comunicación, diseño, fotografía, etc. El mercadólogo es quien integra todas esas áreas con un propósito claro. Es quien guía al diseñador, conecta la publicidad con la marca y da dirección general”, comparte Roberto.
El camino no ha sido fácil. Tras egresar de la universidad, trabajaron en agencias tradicionales donde adquirieron experiencia, pero pronto decidieron tomar el rumbo del emprendimiento. “Nos dimos cuenta de que podíamos hacer las cosas de otra manera: más humana, más cercana, con un sello propio”, cuenta Camila.
Además, destacan que el Día del Mercadólogo es importante para desmitificar la disciplina: “Para quienes ejercen esta profesión, el Día del Mercadólogo representa un reconocimiento a una labor que ha existido desde hace años, pero que apenas en tiempos recientes ha empezado a recibir el valor que merece como especialidad. La mercadotecnia ha estado presente en todos los ámbitos: empresas, negocios, marcas personales, gobiernos… cualquier entidad que quiera comunicar algo necesita hacerlo con estrategia y claridad, y para eso está el trabajo del mercadólogo”, comentan los tres fundadores.
Sin embargo, como lo describe Camila Hernández, todavía existe una gran falta de comprensión sobre lo que realmente implica esta profesión. “Frases como ‘mi sobrina puede llevarme las redes’ o ‘mi hija toma las fotos y las sube’ reflejan una idea equivocada de lo que es hacer mercadotecnia”, comenta. Por eso, consideran que visibilizar y dignificar su trabajo es fundamental para que más personas comprendan el valor estratégico y creativo que aporta un mercadólogo.
Hoy, en el marco del Día del Mercadólogo, su historia es ejemplo de cómo la juventud, la pasión y una visión diferente pueden abrir nuevos caminos dentro del marketing. Para Dualia, esta disciplina es una herramienta poderosa para construir relaciones significativas entre marcas y personas, siempre con creatividad, estrategia y conciencia.