Siguenos
viernes 23 de mayo de 2025
   
Históricas, el mural que cumple 4 años transformándose en memoria feminista
Históricas, el mural que cumple 4 años transformándose en memoria feminista Foto: H�ctor AD Quintanar /AVC Noticias
Ana Mozo /AVC.  
2025-05-22.- El mural “Históricas” cumple cuatro años como espacio de memoria, denuncia y apropiación feminista en Xalapa. Concebido por jóvenes activistas, honra a mujeres clave en la historia de México.

Xalapa, Ver (AVC/Ana Mozo) “Memoria, resistencia, lucha" es lo que representa el mural Históricas para María Teresa y Oriana, integrantes de la colectiva Unidas. El mural conocido como “Históricas” que este 2025 está cumpliendo 4 años, retrata rostros femeninos que marcaron la historia de México y también se ha convertido en un espacio vivo de memoria, denuncia y apropiación feminista.


Concebido como una representación visual de distintas expresiones del feminismo, Históricas nació con la intención de honrar a mujeres que abrieron camino. “La intención era hablar de los feminismos, de su pluralidad”, explican María Teresa y Oriana, quienes formaron parte del grupo de jóvenes que dieron vida al mural, junto con Teresa Miranda, Sofía Perusquía, Ivana Smith y Andrea Lira.


Las figuras femeninas que miran en una misma dirección simbolizan esa multiplicidad de voces, posturas y formas de lucha: Elvira Carrillo, Carmen Mondragón o Esperanza Brito, entre otras. También hablan de la protesta en todas sus formas: salir a las calles, el disfrute, el gozo, la compañía, los cuidados y la ternura. Además, se rindió homenaje a las víctimas de feminicidio a través del Árbol de la Memoria.


Lo que comenzó como una intervención artística hoy es mucho más que un mural: es un espacio tomado, reapropiado y resignificado por decenas de mujeres en Xalapa. Ubicado en el viaducto del parque Juárez, se ha transformado en un lugar de protesta, denuncia, memoria y presencia feminista.


“Se trata de entender el mural en su conjunto: lo que nosotras hicimos y las pintas que se han hecho durante las marchas. Es un espacio que se ha tomado muchas veces y nos está hablando, se comunica con la ciudadanía”.


En caso de intervenir el mural, debería hacerse desde el respeto


Tras anunciarse que se buscaría la autorización de grupos feministas para realizar trabajos de conservación en el viaducto, como parte de la rehabilitación del centro de la ciudad, la colectiva Unidas intentó iniciar un diálogo con el Instituto de las Mujeres. Aunque buscaron contacto directo con la titular, Zaira Fabiola del Toro Olivares, no obtuvieron respuesta.


“Nosotras teníamos la intención de plantear un diálogo. Como una reflexión sobre lo que se podía hacer en el espacio para que no solo se pintara de blanco y se borrara de alguna forma, pues todo. Como que se tuvieran ciertas precauciones”, explican.


Reconocen que el sitio requiere mantenimiento por la humedad y la contaminación del entorno, pero enfatizan que eso no debe ser una excusa para tapar el mural, como ya ha ocurrido en años anteriores antes de la existencia del mural, cuando tras las marchas feministas se cubría todo con pintura blanca. “Como si nada estuviera sucediendo”, señalan.


Pintarlo de blanco sería, para ellas, un gesto violento. Un acto de borrado simbólico de la historia reciente de las mujeres en Xalapa.


Las integrantes de la colectiva insisten en que cualquier intervención debería darse desde la transparencia del proceso y el respeto a lo que ahí se ha construido. “Sí estaría bueno que hubiera diálogo, que se expusieran los planes que se tienen para ese espacio”, afirman.


También subrayan que el valor del mural va más allá de lo estético: “La belleza de la ciudad no debería medirse solo por una pared pintada, habría que hacer un análisis más profundo”.


Y si el mural fuera cubierto, ¿qué pasaría? “Yo creo que saldríamos a las calles todas y volveríamos a tomar el espacio”, dicen sin dudar. No hay un plan definido, pero saben que, como ha ocurrido después de cada marcha, las paredes volverán a hablar. Con aerosol, con pegatinas, con nombres, con gritos.


Expresan su deseo de que, si el mural desaparece en determinado momento, sea recordado y relacionado con el contexto político y social que se vivía en ese momento.

Comentarios
Iniciar Sesión
Busqueda Avanzada
 
 
+ Noticias
AVC Noticias 2013 - Contacto [email protected] Domicilio: Diego Leño 51 Despacho 401 Centro Xalapa, Veracruz
Tel- 012288 41 93 93
Diseño Amarillo Estudio • Programación Sinergia Digital