Xalapa, Ver.- (AVC/Verónica Huerta) Personal médico, de laboratorios, enfermería y nutrición que anteriormente trabajaban bajo la administración de la secretaría de Salud y Dirección de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) y fueron transferidos al IMSS-Bienestar, realizaron una marcha y cerraron el centro de la ciudad por más de 7 horas para exigir al gobierno federal que cumpla con otorgar los derechos laborales.
El integrante del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Salud en el Estado de Veracruz, Claudio Vidal Ameca, refirió qué el 01 de marzo del año 2024, el gobierno federal junto con los gobiernos de los estados en este caso Veracruz, llevaron a cabo la transición administrativa de Sesver a IMSS- Bienestar.
En ese fecha, el IMSS – Bienestar entregó bases laborales a más de 3 mil 500 trabajadores entre los que se cuentan médicos especialistas cómo cardiólogos, traumatólogos, u odontólogos, pero en los documentos el gobierno federal no especificó el lugar de adscripción de trabajo, el turno, ni horario definido.
Los manifestantes explicaron que anteriormente en Sesver firmaban contratos laborales por tres meses y se los renovaban sin poder obtener una base laboral, esto los motivó a aceptar firmar el convenio con IMSS Bienestar.
En voz de la Nutrióloga del Hospital Comunidad de Teocelo, Eva Servín, explicó que en su caso llevaba 9 años de contrato laboral con la secretaría de Salud de Veracruz, y en marzo del 2024 el IMSS – Bienestar otorgó la base laboral.
Cuando era trabajadora de Sesver, esta secretaria le daba a ella y al resto de los empleados “contratos precarios” esto es que no tenían derecho de cotizar ante el IMSS o ISSSTE; y a partir de marzo del 2024 ya podrán hacerlo.
“Con el IMSS- Bienestar llegó la basificación en el mismo centro laboral pero con déficit en nuestros derechos laborales; en mi caso se perdieron 9 años de antigüedad laboral que tenía con Sesver porque firmé contrato con un patrón nuevo en este caso con Imss – Bienestar, y sigo trabajando ahí en el Hospital Comunidad Teocelo”, indicó.
Explicó que el gobierno federal debe entregar un nombramiento a cada uno de los empleados que aceptaron cambiar de Sesver a IMSS- Bienestar, con el nombre, datos general, el lugar de adscripción del centro laboral, porque al no especificar el patrón puede ordenar cambios a hospitales con ubicación en cualquiera de los 212 municipios del estado .
“Además en ese contrato no viene un horario, es un formato ilegal no está completo; en cualquier momento te puede decir te mando a Pánuco, a Poza Rica, te mando a tal lugar; por eso queremos un nombramiento legal con los datos que debe llevar” dijo.
En la manifestación participan las Químicas Farmacobiológa de Hospital Regional de Doctor Luis F Nachón; Martha Acosta y Laura García; el Químico del Hospital General de Boca del Río, Claudio Vidal Ameca.
Además de las enfermeras de Atención Clínica del Hospital General de Boca del Río, Inés Xóchicale, Abigail Rodríguez, Margarita Rocas, y la Nutrióloga del Hospital Comunidad de Teocelo, Eva Servín, entre otros trabajadores.
Informaron que han solicitado mesas de trabajo con el coordinador del IMSS-Bienestar en Veracruz Roberto Ramos Alor, pero la respuesta es que las negociaciones para destrabar esta solicitud se realizan en el gobierno federal en la Ciudad de México.
“Todos éramos trabajadores de la secretaría de Salud y a la fecha no han dado solución concreta sólo entregaron nombramientos, y esos nombramientos son ilegales, estamos exigiendo que entreguen nombramientos según la ley general del trabajo”.
Expusieron que la manifestación en Xalapa se suma a las realizadas por sus iguales en los estados de Chiapas, Oaxaca, Baja California Sur, Zacatecas y la Ciudad de México.
“Esto viola lo estipulado en el Apartado B de la Ley Federal del Trabajo y las condiciones generales. A más de un año de haber sido transferidos al IMSS-Bienestar, no se nos ha regularizado la situación laboral, somos miles de trabajadores que nos tienen en la incertidumbre” finalizaron.