Xalapa, Ver.- (AVC/Antonio Villagrán) En Xalapa se han puesto de moda los "tap rooms", espacios donde las personas pueden escuchar música a un nivel aceptable, degustar un platillo especial, conversar y sobre todo disfrutar de diversos estilos de cerveza artesanal y bebidas especiales.
Se trata de un espacio entre una cantina tradicional y un antro, con su barra, un barman con quien puedes interaccionar, cervezas de barril y un ambiente agradable para pasar un buen rato.
Guía turístico certificado
Es por ello que la operadora turística "Jarocho Trip" convocó a los interesados al primer "tour de tap rooms" del centro histórico de la capital, y este jueves por la noche se visitaron los dos primeros establecimientos: "Coneja de la luna tap room" y "Tiburón tap room".
Pedro Santiago, guía turístico certificado y director de "Jarocho Trip", encabezó el recorrido con una docena de xalapeños, en el cual conocimos además un poco de la historia del Mercado Alcalde y García y la leyenda del callejón Jesús te Ampare.
Coneja de la luna
Este tap room es de reciente creación, se ubica en una casona antigua de Xalapeños Ilustres, frente a la iglesia de San José.
Armando Vega, de los primeros productores de cerveza artesanal en Xalapa, nos recibe y explica los distintos procesos de elaboración de esta bebida fermentada de cebada, lúpulo y levadura.
Entre plática y plática, conocemos que hay muchos estilos de cerveza además de la clara y la oscura, además de que la capital es pionera en producción de esta bebida, junto con el puerto de Veracruz.
En diez años ya son casi 15 los productores de cerveza artesanal en Xalapa y la tendencia va a la alza, "luchamos contra lo comercial pero hay quienes se dan su tiempo de venir, conocer, probar y se van con buen sabor de boca".
Tiburón Tap Room
A unas cuadras de distancia, en Insurgente 39, se ubica "Tiburón tap room", donde Rafael Pensado tiene ya listas varias degustaciones en distintos estilos.
Antes que nada invita a los presentes a percibir el aroma de la cerveza, concentrarse y distinguir las notas aromáticas de la bebida.
A diferencia de las comerciales, las cervezas artesanales son turbias y su graduación alcohólica es mayor, mientras una comercial ronda el 4 %, las de esta casa cervecera están arriba de 4.8 % hasta 14 % de alcohol.
Próxima salida el 17 de julio
Para los interesados, el guía turístico certificado Pedro Santiago señala que este tour tiene dos nuevas salidas los jueves 17 y 24 de julio, para conocer más de la historia de Xalapa y visitar tres establecimientos: "Coneja de la luna", "Malta terraza" y "Brújula", a partir de las 18:30 horas, en la explanada de San José.